bueno despues de ver documentales ,leer enciclopedias etc etc

me encontre por casualidad este articulo jaja

¿Por qué esta aleta posee relieves? A primera vista, esto parece un defecto de diseño en comparación con la elegancia de una aleta lisa.
Sin embargo, los ingenieros y los científicos de la Academia Naval de EE.UU. han mostrado que se trata de un ingenioso diseño del cual los diseñadores aeronáuticos tienen mucho que aprender.65
Este equipo utilizó un modelo a escala de una aleta de 56 centímetros de altura. Una de ellas era lisa, y la otra presentaba pequeños relieves, denominados tubérculos. En un túnel de viento, la aleta de perfil suave se comportó como lo suele hacer el ala de un avión. Sin embargo, aquella provista de relieve consiguió un aumento de un 8% de la fuerza de sustentación y una asombrosa reducción de un 32% de la fuerza de arrastre. También se observó un incremento de la resistencia al estancamiento (pérdida repentina de fuerza de sustentación) en un ángulo de ala un 40% más empinado.
Si pudiéramos aplicar esto a la industria aeronáutica, el aumento de la fuerza de sustentación haría que los despegues y los aterrizajes fueran más fáciles, la disminución de la fuerza de resistencia significaría una reducción en la cantidad de carburante malgastado, y la mejora en resistencia al estancamiento sería una gran ventaja desde el punto de vista de la seguridad.
Los investigadores proponen que un diseño que use relieves contribuiría a alcanzar enormes beneficios en hélices, rotores de helicópteros y timones de buques.66
Entonces ¿por qué este relieve funciona mucho mejor? Los salientes situados en el borde de ataque de la aleta rompen el flujo de fluido (sea líquido o gas), y lo proyectan hacia los canales intermedios.
Esto genera vórtices (remolinos) que provocan que el flujo permanezca apegado a la superficie superior de la aleta, lo cual aumenta la fuerza de sustentación evitando así el estancamiento.
Las ballenas jorobadas son enormes; pesan entre 27 y 36 toneladas y miden de 9 a 18 metros de largo, pero son muy ágiles, y la razón de su agilidad se debe al diseño de su aleta.
En el mundo caído de hoy, estas ballenas son capaces de capturar un banco de peces rodeándolo con una singular "red de burbujas". Las ballenas nadan en un círculo bajo su presa, exhalando el aire por su orificio nasal superior, creando así una trampa en forma de cilindro compuesta por muros de burbujas de aire. Entonces la ballena nada por el centro del cilindro con la boca abierta, tragándose los peces.
fuente
http://www.creacionismo.net/inicio/index.php?option=com_content&view=article&id=182&Itemid=116