Habéis cambiado "un poco" el "tipo de transporte" original del tema ¿no?

Hurakán, si hablas de trineo, me imagino una cosa sin ruedas. O sea, algo como aprovechar la delantera de unos esquís (porque la curvatura frontal sería importante, para que no se clave, sobre todo en arena).
Se puede diseñar algo fácilmente para que se puedan montar ambas piezas (esquí y su base o soporte + el otro), y luego desmontar para su mejor guardado.
Por otro lado, lo que plantea joab, que sería apoyar la popa del kayak, hay unos autovaciables que en la punta de la popa tiene una rueda bien ancha. Y eso, cuando hay que arrastrarlo, el palista toma la proa, la alza, y el kayak va rodando en esa rueda popel.
Se podría hacer una rueda de ese tipo con tubo PVC, digamos 10 cm. de diámetro, y una longitud de 30 cm. (para evitar que se hunda mucho en la arena), reforzar el tubo internamente (a modo de radios de una rueda normal) con unos trozos de madera recortados a medida. Y recubrir el tubo exteriormente con algún tipo de goma más o menos blanda.
Luego esa rueda hay que arreglar algún tipo de eje (exteriormente sería lo más sencillo, creo, tal y como yo me la imagino), y ese eje, sujetarlo a un pequeño soporte donde se fijará el kayak, la popa justamente.
Pero para un kayak cargado con todo el equipo para una travesía como la que ha intentado Hurakán, apuesto mejor por el trineo, que soporte la mayor parte del peso