saludos carlos!!
yo tome la misma decision que tu, y desde hace un año no uso la tienda salvo para dormir en un camping. cuando decido dormir por hay siempre me monto un chiringuito de circunstancias. las ventajas de improvisar algo es que se adapta mejor que una tienda a las peculiaridades de la zona donde decidas dormir. para climas mediterraneos/templados en verano los elementos que te van a hacer falta son (a mi limitado entender):
un saco ligerito de verano

una esterilla

un toldo. puedes optar por el que recomiendad del decath, o hacer la alternativa baratera y pillar una rafia. la rafia se vende en cualquier ferreteria o tienda de jardineria. tambien en centros tipo carrefour, eroski, leroy merlin... es de plastico, resistente, impermeable, ligera, baratisima y tiene agujeros (ollaos) a lo largo de los bordes para amarrarla

te recomiendo una de 25x3m. mas grande es dificil de manejar y duermen dos debajo muy comodamente. no pagues por ella mas de 3€.
mosquitera: F-U-N-D-A-M-E-N-T-A-L

con estos elementos duermes donde sea y como sea. además te dan un juego tremendo. con tu permiso te aburro con mas fotos, estas de cosecha propia:


puedes colgar la mosquitera (a la venta por 20€ en tiendas de aventura y corteingles, decath...) de una rama y usar la rafia como suelo doblada varias veces bajo la esterilla. perfecto para noches donde no preveas lluvia y la vegetacion de protega algo del relente. duermes muy fresco pero a salvo de bichos y vientos flojos-medios, asi como del rocio.

la rafia tambien sirve de alfombra o mantel. la de la foto es negra, no te la recomiendo porque se calienta mucho con el sol. mejor azul o verde. (en la foto salgo yo junto a Mono y Joan, grandes amigos mios con los que pase un verano inolvidable)

sin demasiada habilidad se monta un toldo para el sol y el viento. usa las lineas de vida del kayak y la pala. cuanto mas alto lo dejes, mas sombra da. cuanto mas bajo y a ras del suelo, protege de la humedad y el viento. asi lo eliges en funcion de la hora del dia y lo que requieras.

a la derecha un vivac muy a ras de suelo, porque hizo una noche perruna. puedes usar rocas, arboles, palos... o elementos propios como el kayak, la pala... tambien algunos que quizas lleves contigo, tal como bastones de senderismo. mil posibilidades.
laventaja de vivquear es que te obliga a moverte un poco. no montas siempre pegado al kayak, si no que rastreas la zona en busca de refugios o abrigos naturales que usar. por ejemplo...

cueva que habia en una playa. si tengo tienda, ni se me ocurre trepar rocas en busca de cosas como esta.
con un minimo de practica, hasta te orientas en funcion del sol, para que te pegue al amanecer o mas tarde, buscando asi un despertador natural mas o menos a la hora que te interese, hoy quiero evitar el viento, o la lluvia, o el sol, o...
yo le dejo siempre amarrados a los ollaos de la rafia un trozo de cordino elastico, para que si hay movimiento no me dañe la estrucctura. tambien es interesante añadir cordino finito en rollos de dos o tres metros. para nota, puedes sumar un juego de piquetas ligeras:

estas anchas para arena

las finas para tierra dura.
un par de bolsas de esas del supermercado pesan cero gramos, y no ocupan, pero llenas de arena y enterradas son mas eficaces y baratas que cualquier piqueta en una playa.
para terminar, te adjunto un link de otro foro donde se ve a expertos de la materia, con miles de fotos:
http://supraventur.mforos.com/1645109/10229876-pruebas-de-toldo/http://supraventur.mforos.com/1645109/9654604-toldo-tarp-del-deca/siento no tener mejores fotos. olimpus me odia a muerte.
un saludo... si te puedo ayudar en algo más...