Me ha gustado mucho el relato de la actividad. Me ha gustado mas que lo disfrutases, como se hace interpretar en su lectura. La contemplación y disfrute del paisaje, hace notar que no te estabas fijando demasiado en si lo estabas haciendo bien o mal. Si esto no te preocupaba, es que lo primero, era lo acertado (que lo estabas haciendo bien).

Como has podido comprobar, el problema principal, era la adaptación del kayak a tu propio cuerpo, como si de una prolongación de el se tratase. Quizás aun te quede algún que otro retoque, pues no siempre se consigue esto a la primera y es cuestión de algunas salidas mas, el que des con la postura adecuada, comodidad y por supuesto la efectividad de la palada. Te emplazo pues, a que sigas experimentando, hasta que incluso mas horas a bordo, no te generen incomodidad alguna y que todos tus movimientos sean mecánicos e instintivos. Que te dirijas allá donde pongas tu vista, como cuando lo hacías a bordo de la bici (y sin mirar al manillar, ni la rueda delantera).
Un viejo manual que leí hace unos años, hablaba de “colocar” un cubo imaginario, en el que la altura de este, la imaginamos desde el cubrebañera, hasta tus ojos. Una vez establezcamos este elemento tridimensional imaginario en esta posición, trataremos de palear, sin que nuestras manos salgan de el. Haremos girar el torso, para alcanzar con la pala, el punto mas adelantado que podamos y recorreremos con esta, con los brazos y el torso, paralelamente a nuestra cubierta, hasta el final (lo que te permita el cubo imaginario). Si demás contemplas que la entrada y salida de la pala en el agua, no salpique o que este hecho se minimice, lo estás haciendo correctamente (pero esto último es para subir nota).

Cuando el paleo y la seguridad en lo alto de tu kayak, esté del todo superado, podrás acometer situaciones de mar algo mas complejas. En aguas abiertas, puedes alternar el kayak, con algo de buceo con esnorquel. Yo suelo llevar siempre la máscara, tubo y aletas, no solo como segunda actividad, sino como medida de seguridad, en caso de lesión u otro percance, que me impida palear, en el que puedo utilizar esto para nadar remolcando el kayak mas eficientemente hasta la orilla. Pero este es otro tema, que trataremos mas adelante.

Un saludo.