Gracias chicos, seguiré vuestros consejos, me quedo más tranquilo sabiendo que no se sale auqnue como aconsejais pondré algo que en caso de caerse pueda recuperarlas.
Pescar, de momento no se ni lo que es esa sensación, aún estoy haciendome al kayak, no me alejo mucho de la costa pensando que igual me voy muy lejos y luego se me presente algún contratiempo y no pueda volver jejeje y de momento lo que hago es pegarme paseos desde una playa a otra de Castro-Urdiales (de Ostende a Brazomar para los que conozcan la zona) e ir haciendome al paleo, etc...
Normalmente lo que hago es, a la vez que hago esto, coloco dos cañas una con una traca de plumas y un artificial pequeño, y en la otra pongo otro artificial de 11 cm. Mi mayor experiencia ha sido empezar a oir el carrete creyendo que habia cogido algo en Santoña, para darme cuenta más tarde de que se habia enganchado en una roca

Bueno, y sin olvidar las de ir paleando, y de repente darme de morros con el hilo de algún pescador que está en tierra, que seguro que se habrá cagado en mis muertos (que verguenza jeje) Sólo me salia decir... perdona es que soy novato!
Txubascos, por eso aún ni te he llamado, me quería hacer un poco con lo que es moverse al menos con el kayak jejeje! y me daba palo ser un lastre para vosotros.
No se si es que en el cantábrico todo es más dificil para lo que es pescar, o no tengo ni pu... idea, o ambas cosas.
Saludos!!