A ver blackwater, yo estoy con los demás que te han comentado por aquí, y algo he leído en el otro foro, tal y como has iniciado tu planteamiento, comprar un furgón porque en tu coche te da problemas cada 50 Km. por llevarlo sobre la baca, pues me parece muy dramática la acción.
Otra cosa es que por tus circunstancias (trabajo y días libres que anotas) y porque te apetece (pero no por necesidad, ojo) quieras agenciarte un furgón. Entonces el planteamiento ha de ser totalmente diferente, claro.
Lo que sí, si con tu kayak de 3,20 metros tienes problemas para llevarlo en la baca, una de dos:
1. Algo haces mal, para que quede mal ajustado y trincado.
2. Hay algún fallo de diseño, en las cintas, en la baca (o que precise alguna adaptación), etc... que no acabas de tener en cuente, y por ello te lleve a tomar decisiones bastante extremas.
Un kayak de 3,20 metros lo llevas en cualquier turismo, y sin precisar señal V20, ya que no sobresaldrá.
Date cuenta que aquí la gente lleva bichos de más de 5 metros, y sí, hay bastantes temas para preguntar/aclarar/aconsejar etc... sobre el tema de transporte, saber los trucos de los demás y tal, pero que yo sepa ninguno se ha visto en el planteamiento que tú dices.
Comprar un furgón porque en tu caso cada 50 Km debes hacer reajustes en las cintas.
Yo he viajado miles de kilómetros con diferentes kayaks sobre la baca, desde 440 a 500 cm. (cuando mi coche mide 4,26) y es cierto que el plástico tiende a irse "arrugando" y puede generar más desconfianza que uno de fibra, pero la comprobación de que todo iba bien era en las paradas que todo conductor debe hacer cuando circula grandes distancias, cada 200-300 km. una parada (como recomendable, aunque se puede estirar, recuerdo al ir a cabo de gata, desde Ferrol, y parar en Madrid sólo, así como las paradas para aligerar la vejiga

y tal)
Las cinchas, hay que trincarlas (ya tienen un sistema bastante fiable, a menos que tú tengas cinchas sin sistema mordiente, simples cintas y te apañes con nudos), sin sobrepasarse, y luego rematar el extremo libre con algún nudo fiable.
No sé, pero 3,20 sobre la baca, que te genere tanto problema, me llama la atención, porque no debería.
¿Y si nos pones unas fotos para ver si vemos algún error?
Truco(que se puede leer en más de un tema por el foro)
Enrolla el kayak con las cintas y aprieta, a ojo o tacto, que veas que va bien trincado pero sin pasarte. Y luego "ciñes" los extremos de las cintas que quedan a cada lado del kayak, entre ellas. Con esto lo que consigues es "abrazar" mejor el kayak, sin generarle demasiada presión, y no se "arrugue"
Ahora, que si lo que te llama es aprovechar las comodidades de un furgón (camperizarte, cocina, cama, etc...), porque sí, ya sería otro planteamiento en el cual nuestras opiniones poca utilidad tendrían, ya que es algo que quieres hacer porque sí.