Contra mayor sea el kayak, más fácil es equilibrar la subida, en el caso de Protésico son dos barcos de envergadura
Lo digo porque a mí el nemo de Point (3,50 de eslora) me costaba un montón que subiera equilibrado y sin embargo el Xlite (4,70 de eslora )sube mucho mejor
De todos modos, que suba primero de la polea más próxima al tiro es una cuestión de física, ya que si tú das un tirón de un metro de cabo, el efecto sobre esa parte del peso es inmediato, con lo que ahí te sube un metro, pero si la siguiente polea la colocas a dos metros el tiro es más lejano y tarda más en subir, y pierde parte de ese metro en el recorrido, con lo cual sube menos, si la carga está perfectamente equilibrada y las poleas son buenas(dato importante) el peso tiende a equilibrarse si das tiempo a ello.
No se si me explico pero en mi cerebro está muy claro

Lo que está claro es que como dice supernadie lo más sencillo son dos cabos unidos con un nudo, pero ahí depende de a que altura quieras elevar el kayak, ya que a una altura de 4 metros por ejemplo necesitas un montón de cabo para que el nudo quede arriba cuando bajas el kayak más la distancia del cabo desde el nudo hasta el punto de tiro, además que al recoger dos cabos siempre se acaban liando
En fin que menudo rollo he soltado, ya me decís si os he convencido, que lo dudo