Drakkar , fué una respuesta de una consulta que hizo nuestro club a la comandancia de marina en Tenerife !!
¡Me lo temía!

Obviamente, si le preguntáis qué canales podéis utilizar, os dirán que NINGUNO y os pondrán todas la trabas, habidas y por haber (yo en su lugar, os diría lo mismo

).
Desconozco si en vuestra zona habrá saturación de emisiones de radio en la VHF Marina o que hayan muchos individuos que molestan a los demás por este medio, pero es posible que no hayáis enfocado bien vuestra consulta o que directamente os hayan tomado por gente potencialmente molesta (igual y hasta han acertado

).
Lo que sí es cierto, es que "se han pegado un farol" con lo de "localizar la emisión". Actualmente, las Comandancias no tienen medios para triangular, ni localizar a nadie. Salvamento Marítimo sí, pero no están por la labor de hacerlo para sancionar a nadie (solo os localizarán si estáis en peligro). El Servicio de Vigilancia Aduanera y Guardia Civil, también, pero precisamente para sancionar administrativamente, tampoco (les es difícil geolocalizar "narcos" e inmigrantes, como para estar detrás de un kayak...).
Al igual que si vais a un lejano pueblecito del desierto americano y le preguntáis al Sheriff del lugar, que si su pueblo es seguro, se os "tirará un farol" similar y os dirá que su pueblo es el más seguro "a este lado del Mississippi" y que "lo tienen todo bajo control" (aunque sea un señor con boina, montado en un burro

).
Por otra parte, vuestras emisoras tampoco tienen sistema DSC, que es una especie de "matrícula", DNI o código personal, que el equipo emite automáticamente cuando transmites. Por lo que tampoco estarán seguros si sois vosotros los que molestáis, a no ser que os vean directamente y os pillen "in fraganti". Este sistema DSC, es el que han impuesto en ese Real Decreto que se refieren y que para las embarcaciones de reciente matriculación, les obligan a instalar. Las que estén matriculadas anteriormente a la entrada en vigor de ese RD, están exentas de llevar tales equipos con ese sistema (a no ser que lo hagan voluntariamente), por lo que a ellos también les será difícil identificarlos

.
No obstante, ya comenté en otro tema dedicado a las VHF (no recuerdo cual, pero tú estabas en él también), unas pautas a seguir para el uso de la Banda Marina:
- Conocer que canales son utilizados por las autoridades y profesionales de vuestra zona, ya que en cada zona estos canales son distintos (ya os han dado una serie de servicios de vuestra zona y que canales utilizan). El conocimiento de estos, os valen además de no molestarlos, para usarlos en caso de emergencia.
- Antes de decidiros por un canal, para usarlo en vuestras actividades, escuchar durante suficiente tiempo, como para aseguraros que no está siendo utilizado por nadie y que no molestéis.
- Si el uso que le vais a dar a vuestros equipos, es para comunicaciones entre vosotros (de kayak a kayak, a poca distancia), utilizad potencias bajas para limitar el alcance de vuestras emisiones (y además ahorrareis batería). Solo usad potencias altas, en caso de emergencia.
- Evitad al transmitir en conversaciones entre vosotros, decir nombres propios, números de teléfono, donde estáis o a donde os dirigís (estableced un código para enmascarar el nombre de estos lugares y cualquier cosa que os identifique), etc. Incluso evitad decir que vais en kayak. De vez en cuando, utilizad argot pesquero ("voy a calar el arte", cuando queráis decir que vais a parar, etc.), para hacer creer que sois barcos pesqueros y no kayaks. De esta manera, es imposible que algún día os sancionen (si algún día están por la labor).
- Y por último y no por eso la menos importante, ser serios en vuestros comunicados. Ser respetuosos entre vosotros y sobre todo, con cualquier otro usuario que entre en ese canal, aunque sea para molestaros (si es así, en vez de "entrarle al trapo", estableced un código o un orden, para cambiar de canal cuando esto ocurra).
En fin, de todas formas, no os han prohibido que llevéis equipos de VHF a bordo de vuestros kayaks, sino que solo os han limitado su uso para casos de emergencia (repito, que yo os hubiese contestado lo mismo ... , farol incluido

).