Esas señales pequeñas, no están homologadas (las había visto hace unos mese por internet)
Yo vi una de estas por primera vez La Azohia, la llevaba una autocaravana, le pregunté al hombre y no me supo
decir donde comprarla, me llamó la atención el que no fuese metálica. Un día entrando a comprar materiales en
un almacén de construcción vi que las tenían a 5€ y compré una a pesar de tener la metálica homologada. Con
la venta de uno de mis kayaks que se fue para Murcia se la regalé al nuevo propietario ya que no la llevaba y
me dije que si por 5€ no iba a tener yo el detalle de que le pudiesen multar. Aunque no sea homologada pienso
que siempre será mejor llevar esta que no llevar nada, por lo menos ya se ve que hay buena intención de cumplir
con la norma.
Calamar lo de la escalera ¡¡ genial !! no se me había ocurrido y mira que se me ocurren cosas

La baca del Picaso
creo que mide no mas de 70 cms entre barras y desde Valencia hasta Soria viajo el pepino de la foto, mide 6.30 m
lo que hago es atarlo delante y detrás para evitar el movimiento del kayak como si fuese un balancín. Precisamente
por este movimiento hay a quien se le ha doblado el techo del coche, que yo sepa o haya visto en los que se fija
la baca entre la parte alta de la puerta y el techo . Lo bueno del Picaso es que lleva una pletina soldada en el nervio
del techo y el agarre de fijación es perfecto.
Os pongo la foto para que veáis como llevo yo el pepino este y tampoco cumplo la norma, aun queriendo a veces
resulta imposible.
La idea es si no puedes acortar tu kayak

, siempre podrás alargar el vehículo

como sugiere Drakkar.
SALU2 