Juraría haber expuesto mi opinión en este tema, pero no la veo

, puesto que ya llevo unos añitos usando este modelo de kayak. Seguramente un problema de conexión al enviar.
En resumen, no dije nada que no se haya dicho.
El Solaris es un kayak muy direccional, ojo, no confundir con maniobrable o que tiene buena maniobrabilidad, ya que es lo contrario, y todo ello teniendo en cuenta su eslora, por supuesto.
¿Por qué esta direccionalidad? Por su casco en V y por su quilla remarcada.
Ello es bueno para navegar en mar abierto, te permite no tener que andar corrigiendo mucho el rumbo. La pega es a quien le guste jugar un poco por zona costera, entre rocas, etc... en fin, quien buscaría algo más de maniobrabilidad.
Para lo que yo hago de momento me apaño sin orza, pero sí es verdad que si decido adquirir otro kayak (Solaris u otro) llevará orza.
Para surfear el Solaris no es allá muy práctico, o al menos es lo que observo, dada su direccionalidad y sobre todo a su popa muy aquillada no te permite jugar con la ola todo lo que quisieras. O vas recto o si pasas el punto de equilibrio la ola te pone de lado, completamente paralelo (ya una vez rota y en la orilla) a ella. A lo mejor también influye el indio, claro

¿Velocidad? Sin tener mucha experiencia con otros kayaks sólo diré que yo me baso en su relación eslora/manga, lo que me da un kayak de mar "medio" o "común", ni un kayak de competición, ni un kayak turístico o de paseo, por así decirlo.
Quien quiera ver mis medias tiene mi perfil en sports-tracker, todas ellas en plan normal de travesía o paseo marítimo. Nada de entrenamiento para buscar el máximo potencial, ni en plan pescador o "echa la mincha aquí y luego allí" exclusivamente.
Me gustaría un kayak algo más maniobrable (quién sabe, a lo mejor hablo así porque me falta esa experiencia, quiero decir, que a lo mejor si pierdo cierta direccionalidad entonces en mar abierto me sea más complejo llevar el kayak recto, que fue el motivo por el que cambié mi primer kayak, Dag Tiwok) y con un cambio más paulatino entre las estabilidades. Los pantoques vivos ciertamente te hacen ganar estabilidad, pero hacen que haya un cambio muy abrupto, si te pasas de ese punto de canteo, vas al agua, si no estás rápido con el apoyo de pala.
Y a ver si ahora se envía bien
