Aunque desde el principio de tu explicación en este tema, me quedó bastante claro, ahora se confirma que el agente tenía toda la intención de denunciarte,
"sí o sí". 
Como te han explicado, las señales tienen unas características de medidas, colores, visibilidad, etc. Si no cumplen estrictamente con esas características, se entienden como "no homologadas". Por lo visto te pararon y viendo "que ibas legal", decidieron "mirar con lupa" y ver por donde flaqueabas.

Presentar un primer recurso a la denuncia, hubiese servido de bien poco. Aclaro (pues mucha gente lo desconoce), que el primer recurso hace llegar la denuncia al mismo agente que te la puso, por lo que si no te hizo caso el día de autos, ¿Que te hace pensar que lo va a hacer ahora?
Eso sí, puedes recurrir al sistema "lastimero" y argumentar que eres "mileurista" y que una denuncia de 200 euros, es demasiado para tu economía (a veces resulta que el agente tiene corazón y retira la denuncia). Un segundo recurso (en caso de no prosperar el primero), hace llegar la denuncia a un superior jerárquico. Normalmente este segundo, suele resultar con más éxito que un primero, porque suelen tener estos menos "exceso de celo".
Teniendo en cuenta que si hubieses recurrido la denuncia, no te aplican descuentos en el pago de la denuncia y al precio que están las tasas de los recursos, has hecho bien en pagar y "dejarlo pasar". Para otra vez y en caso de que las cuantías sean superiores, ya lo sabes (los recursos a veces funcionan).

Respecto a la colocación de la V-20, si te "miraron con lupa" el estado de tu placa, el agente hubiese multado a la mayoría de usuarios de kayak, pues practicamente nadie la lleva bien colocada (ya se ha hablado largo y tendido de este tema en este foro).
Según la norma, hay que llevarla justo en el extremo de la carga y en perfecta verticalidad o perpendicular al suelo (esto último, los que la llevan colgada con cabos lo incumplen casi en su totalidad). Las dimensiones de la propia placa y su falta de aerodinámica, hace que llevarla bien sea una prueba de ingenio.

Hay varios inventos, en los que "se ha dado con la tecla", para solventar esa falta de aerodinámica y que quede perfectamente colocada y segura, donde dice la normativa. Luego está, que vuelvan "a mirar con lupa" y argumenten que dichos soportes, "no están homologados". En el mercado creo que no hay nada homologado para fijar estas placas con seguridad y la norma no dice nada de soportes. Luego cabe "libre interpretación" de la norma de nuevo y que empiecen a multar los soportes y no las placas.

Un saludo (espero que no te vuelvas a topar con el mismo agente).
