Por suerte, mi relación con la G.Civil, ha sido casi nula...bien es cierto que en cuanto a temas de kayak, empiezo ahora a practicarlo...por lo que toca madera !!!!
He estando leyendo con atención el hilo, por lo que me puede tocar, en base a lo cual me gustaria realizar una serie de comentarios y opiniones, que espero que se entiendan bien y aporten algo al tema.
Se entiende que la normativa sobre el transporte, es para aumentar la seguridad en las carreteras y de aquelos que comunmente las utilizamos. Si aceptamos que la utilización de la señal V-20, contribuye eficazmente a señalizar la carga, estaremos todos de acuerdo en que hay que utilizarla, por que lo indica la norma y por seguridad. Ahora bien, es realmente necesario y adecuado, que aquellos que se encargan de supervisar la seguridad en el trafico, interpreten la norma a su antojo, según el humor o necesidades económicas? claramente no.
Como bien ha dicho Marley, la G.Civil, no tiene nada en contra de los piragüistas ni sus barcos, así como tampoco lo tienen contra los que transportan bicicletas, camioneros, o demas conductores o usuarios de las vias que controlan, y como también a dicho, se ven muchas más infracciones de las que se denuncian, por lo que resulta mucho mas "incomprensible", "injustificado", "inadecuado", "incoherente", etc... el hecho de que sancionen ciertas casos, que si bien norma en mano, pudiera ser sancionado, también es cierto que con una advertencia, resultaria más adecuado e incluso eficaz.
Como bien se ha dicho en algún comentario, la utilización de la placa V-20, en ocasiones puede representar un peligro mucho mayor, que el hecho de no llevarla, por su inadecuada sujección, o estando bien sujeta, el normal peligro de soltarse por la rotura de sus sujeciones. Podria darse el caso incluso, de que cumpliendo la normativa, en cuanto al estado y situación de la placa, su sujeción no fuese la más adecuada...en este caso, no nos podrian multar?...o podrian multarnos por interpretar que la sujeción no es la adecuada?...en base a que norma ? y como no hay norma, en base a que criterio ?...y si es en base a su criterio, es que tienen unos conocimientos mayores que los que pueden tener otras personas? tienen una formación especializada en metodos de sujección de kayaks y placas V-20 ?...es verdad que algunas de estas preguntas pueden parecer "inadecuadas" o "sarcasticas"...si, es verdad, lo pueden parecer...como lo son o parecen a veces sus criterios o interpretaciones de las normas, para justificar sus sanciones.
Se ha comentado el hecho de que se ha ligado su sueldo, al cumplimiento de unos objetivos sancionadores...seria necesario puntualizar, que no es a su sueldo, sino a sus complementos...en cualquier caso quiere decir esto, que para que ellos perciban una mayor retribución deben "joderme"(perdon por la expresión, pero sintetiza muy bien lo que quiero decir) mi sueldo?...de que hablamos de seguridad en el trafico o del sueldo de los señores G. Civiles ?...un radar en una larga recta de una autopista, seguramente seria muy rentable, pero "supuestamente", no están destinados a recaudar, sino a aumentar la seguridad en las carreteras...
Quizas deberiamos recordar, que la norma, como toda norma, siempre está sujeta a diferentes interpretaciones, y que esas interpretaciones deben ser realizadas para conseguir el objetivo que se pretende con dicha norma...es decir, se interpretará la norma para garantizar la seguridad vial, no para garantizar un salario más alto de los agentes...clarito, no?
Quizas hace falta recordar, que el hecho de ser un G.Civil no es sinonimo de "superhombre" de "infalible", de "excelente persona", "justo", "correcto", etc...es una persona como el resto de nosotr@s, en el desmpeño de su profesión, es decir, es su trabajo...como lo es el médico, el fontanero, el electricista....etc...y como en todas las profesiones hay mejores y peores profesionales, mejores y peores personas y que todos tenemos nuestros malos dias...todos.
Resumiendo y perdon por el "tocho"...la placa cumplia la norma? extrictamente no...cumplia su función? seguramente, si. Es justa la sanción? por la norma, si...por sentido común y bajo mi punto de vista, una advertencia, sería mucho mas lógica y efectiva...
Un saludo.