Pues no sé, puede que haya habido cambios, aunque me parece muy raro.
Sea como sea, como bien dices, la interpretación puede depender de muchas cosas, entre otras de que el agente no tenga clara la actual normativa, pero al final lo que cuenta es la norma escrita, es por la cual podremos recurrir en el caso de que un agente se esté equivocando (no te vas a poner a discutir con el agente en la carretera, si se empeña en que es como dice él sólo hay que callarse y seguir tu camino, si te deja

, y luego la recurres dejando clara la normativa, tal cual está escrita en los Boes y demás)
Xema, llévalo en vertical, de ese modo sólo tienes el límite de los puentes que pases por abajo

Si poniéndolo en diagonal se queda dentro del margen, irás legal y no deberías tener problema (lo único que al agente le llame la atención la forma un tanto rara de presentarlo, pues será llamativo, seguro). Lo de contar la bola, ahora mismo cambió la cosa bastante a hace unos años, aún recuerdo el coche de mi padre, que usaba carrito cuando iba a cazar, para los perros, de aquella hacía falta llevar un triángulo en el frente del coche (llevaras o no el carrito, era para indicar que el coche llevaba una bola colocada), y todo el tinglado tenía que estar homologado. Luego quitaron lo de tener que llevar el triángulo y empezaron a salir bolas desmontables. Así que con bolas desmontables no lo tengo nada seguro, porque por un lado parece que debieran ser como las fijas, es decir, que ya sea considerada longitud total del coche, pero por otro, al ser desmontable, pues lo contrario.
A ver si alguien te lo puede confirmar, y si no, ya sabes, te toca a ti estudiarlo

Apuesto a que si tienes algún papel (ITV u otra documentación) donde diga que oficialmente ese coche está homologado con tal bola, se contará su medida para el total del coche. Si no, lo contrario. En el caso de ser fijas debe ser así, por lógica.
En desmontables ya no me meto.