Autor Tema: Opiniones idea orza retractil  (Leído 11186 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado fxvazquez

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 98
    • Construcción de mi kayak
Opiniones idea orza retractil
« : 03 abril, 2012, 22:21:01 pm »
+Hola a todos:

Hace mucho que no escribo pero quería pediros opinión de un diseño para hacer una orza retractil para mi kayak. Os pongo un boceto:



Le idea es que una goma baje la orza y para recogerla se tire de un cabo que se fijará en un trincadriza. La orza se puede sacar si está recogida y los dos cabos sueltos.

Es parecido a lo que hace esta gente:

http://thomassondesign.com/post/byggrapport_243_2005.aspx
http://www.johanssonkajak.com/?p=194#more-194
http://www.blueheronkayaks.com/kayak/sksg/skeg.htm
http://www.kajakbyg.dk/justerbar_finne_skeg.htm

Pero en mi caso vario la forma de insertarla/sacarla. Creo que es mas fácil y seguro con mi método, pero agradecería opiniones, críticas y consejos.

Gracias y saludos a todos.

Desconectado Drakkar.

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2218
  • Desde Adra
  • Kayak: Prijon Seayak
Re:Opiniones idea orza retractil
« Respuesta #1 : 03 abril, 2012, 22:56:00 pm »
La idea es bastante buena.  :P
Solo tres cosillas (que seguro que has reparado en ello).
- El cabo elástico, debe  al menos, estirar el doble que en reposo.
- La anilla que has dibujado en el extremo del cabo elástico, debe de pasar por el agujero que accede a la pala de la orza, a la hora de desmontar esta.
- Los trincadrizas que debes de emplear, tienen que ser de bastante calidad, pues deben de garantizar que la pala pueda adoptar todas las posiciones, sin que se suelten espontáneamente. Cuando la pala de la orza, la utilices en su posición mas recogida, pero no del todo, el cabo elástico ejerce mucha tensión sobre el otro cabo.
Te recomiendo, que además del trincadrizas, practiques varios nudos (uno por cada una de las distintas posiciones de la pala),  en el cabo no elástico, que harán de tope en el trincadrizas y controlarás mejor desde cubierta (pues la pala de otra manera solo la intuyes), la superficie de pala que llevas desplegada y su angulación.

Desconectado Ludry

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 93
  • Desde Marin
  • Kayak: kayak de tiras de madera
Re:Opiniones idea orza retractil
« Respuesta #2 : 04 abril, 2012, 14:34:24 pm »
¿Piensas subir el cabo elástico hasta la cubierta?

Yo lo haría tal cual el de Ross Leidy, de hecho cuando diseñe mi strip, lo hice de seguimiento flojo pensando en ponerle uno igual.
Creo que es la mejor forma de regular el seguimiento de un kayak.

Si algún día te pasas con el strip por las rías bajas avisa y los comparamos  :grin:

Desconectado jílar

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 11987
  • Navegando por Ferrol
    • Kayak Cabo Prior ( KCP )
  • Kayak: Goltziana Solaris, Fun Run Rocker
Re:Opiniones idea orza retractil
« Respuesta #3 : 04 abril, 2012, 17:12:31 pm »
... Cuando la pala de la orza, la utilices en su posición mas recogida, pero no del todo, el cabo elástico ejerce mucha tensión sobre el otro cabo.
...
A mí me llama la atención lo mismo, es más, no sé por qué Drakkar dice "pero no del todo", porque de hecho la goma va lo más tensa cuando la orza va completamente recogida ( y esto puede ser en cualquier travesía que el viento sea mínimo).
Una goma mucho tiempo siempre estirada pierde su capacidad a la larga, seguramente tendrías que regular la tensión, hasta que rompa ;)

¿Por qué ese interés en la goma? Las orzas que yo conozco bajan por simple gravedad ( o eso creo), y suben al mínimo golpe (no hay resistencia, excepto la gravedad comentada, a ser recogida)volviendo a el sitio donde estaban tras pasar el obstáculo (si no se le enganchó alguna arenilla). En tu caso tiene la resistencia de la goma, que no sé si puede influir bastante como para dar un comportamiento anómalo, pero la resistencia de hecho ahí está.

Y el sistema que te digo lleva la orza y un solo cabo (al tirar recoges la orza, al soltar más o menos cabo la orza baja, más o menos, sin más). Sencillez y efectividad.

Desconectado Drakkar.

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2218
  • Desde Adra
  • Kayak: Prijon Seayak
Re:Opiniones idea orza retractil
« Respuesta #4 : 04 abril, 2012, 20:01:29 pm »
... Cuando la pala de la orza, la utilices en su posición mas recogida, pero no del todo, el cabo elástico ejerce mucha tensión sobre el otro cabo.
...
..., no sé por qué Drakkar dice "pero no del todo", porque de hecho la goma va lo más tensa cuando la orza va completamente recogida ( y esto puede ser en cualquier travesía que el viento sea mínimo).
Jilar. Te lo explico.
Ciertamente,  el cabo elástico (el azul), ejerce la máxima tensión, cuando la orza está totalmente replegada. Pero en este caso, si es demasiada tensión como para que el otro cabo no pueda contenerla, sencillamente, puedes soltar desde cubierta el cabo elástico y la orza seguirá replegada y sujeta solamente por el otro cabo (el de color rojo en el dibujo). Por esta razón, especifico "no del todo". Y me refiero, a cuando solo necesites llevar sacada un poco la orza (unos 15º o 20º). Es esta posición de la orza, son necesarios el uso de ambos cabos (replegado, no es  necesario el azul) ¿Entendido?  :wink:
También es cierto, que por muy de buena calidad que sea el cabo elástico, tendrá una vida útil limitada y acabará perdiendo tensión. Pero esto no es problema, si se lleva un trozo de cabo de repuesto. El sistema que presenta el compañero fxvazquez, es muy sencillo de sustituir y mantener.



Desconectado jílar

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 11987
  • Navegando por Ferrol
    • Kayak Cabo Prior ( KCP )
  • Kayak: Goltziana Solaris, Fun Run Rocker
Re:Opiniones idea orza retractil
« Respuesta #5 : 04 abril, 2012, 21:29:50 pm »
Ahora te entiendo :P
Aunque yo el dibujo lo entiendo de otro modo, a ver qué nos aclara vazquez.
Viéndolo, entiendo que la goma (azul) no es regulable por nosotros, una vez instalada, y estando nosotros en la bañera paleando. Sólo sería regulable el cabo (rojo).

La "anilla" de la goma (azul), para mí indica un nudo o tope, el cual iría fuera de la caja de la orza, justo haciendo tope ahí, pero inaccesible a nosotros, pues quedaría en el tambucho.

Sólo podríamos regular esa goma, abriendo el tambucho y metiendo mano en ella ;) ... o sea, cuando estamos en tierra y queremos hacer alguna reparación/regulación. El resto del tiempo, paleando, sólo regularíamos el cabo rojo.

Desconectado Drakkar.

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2218
  • Desde Adra
  • Kayak: Prijon Seayak
Re:Opiniones idea orza retractil
« Respuesta #6 : 04 abril, 2012, 23:19:12 pm »
Viéndolo, entiendo que la goma (azul) no es regulable por nosotros, una vez instalada, y estando nosotros en la bañera paleando. Sólo sería regulable el cabo (rojo).
La "anilla" de la goma (azul), para mí indica un nudo o tope, el cual iría fuera de la caja de la orza, justo haciendo tope ahí, pero inaccesible a nosotros, pues quedaría en el tambucho.
Sólo podríamos regular esa goma, abriendo el tambucho y metiendo mano en ella ;) ... o sea, cuando estamos en tierra y queremos hacer alguna reparación/regulación. El resto del tiempo, paleando, sólo regularíamos el cabo rojo.

¡Pues si! No queda claro, si la idea, es que ambos cabos salgan a la cubierta o solo lo haga el cabo rojo. Lo que entiendo, es que el cabo elástico acaba en una gaza, que irá fijada a algo (en la cubierta o en el tambucho).
Pero lo que si queda claro, es que el objetivo de este sistema, es que se desmonta con mucha facilidad, solo soltando ambos cabos.

Le idea es que una goma baje la orza y para recogerla se tire de un cabo que se fijará en un trincadriza. La orza se puede sacar si está recogida y los dos cabos sueltos.

Desconectado fxvazquez

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 98
    • Construcción de mi kayak
Re:Opiniones idea orza retractil
« Respuesta #7 : 05 abril, 2012, 10:08:22 am »
Hola, gracias por las respuestas.

Mi intención es llevar los dos cabos (ninguno de los dos es elástico) hasta la zona de la bañera donde engancharía la gaza del azul (un as de guía o algo así) a una goma. El rojo iría al trinca-driza. Así la goma es fácilmente sustituible y ajustable. En caso de que la orza no baje porque han entrado arenas siempre se podría dar un tirón en ese cabo. No se si lo he aclarado o complicado más.

El Drakkar: No había pensado en cuanto tenía que estirar la goma, eso lo dejaba para prueba y error. En cuanto a los nudos en el trincadriza ya lo había pensado, pero tengo que probar si con el trincadriza que tengo agarra lo suficiente, si pasan los nudos o si debería hacerme uno a medida. El trincadriza que he comprado es de kayakgear y parece bueno.

Jilar: no creo que funcionara una orza que sólo bajara por gravedad a menos que estuviese lastrada, que es una opción, pero yo personalmente prefiero la de la goma.

Ludry: Cuando acabe el kayak lo llevo a donde haga falta aunque muchas veces no tengo claro si lo acabaré algún día.  :embarassed:

Saludos.
« Última Modificación: 05 abril, 2012, 10:11:55 am por fxvazquez »

Desconectado Drakkar.

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2218
  • Desde Adra
  • Kayak: Prijon Seayak
Re:Opiniones idea orza retractil
« Respuesta #8 : 05 abril, 2012, 11:59:41 am »
Mi intención es llevar los dos cabos (ninguno de los dos es elástico) hasta la zona de la bañera donde engancharía la gaza del azul (un as de guía o algo así) a una goma. El rojo iría al trinca-driza. Así la goma es fácilmente sustituible y ajustable. En caso de que la orza no baje porque han entrado arenas siempre se podría dar un tirón en ese cabo. No se si lo he aclarado o complicado más.
fxvazquez. El sistema me parece muy bueno y eficaz. Si antes me gustaba, ahora me gusta mas, pues contemplas uno de los inconvenientes de las orzas retráctiles, cuando embarcas en playas de arena y grava fina, pudiendo atrancarse esta, cuando se le introducen partículas en la ranura o entre la ranura y la propia orza. Si ambos cabos, en plena navegación, se encuentran a mano, para darle un tirón si la pala se atranca, muchísimo mejor.
Coincido en la necesidad de los dos cabos, además de lo anteriormente expuesto, pues de esa manera, puedes hacer la pala de la orza de materiales tan ligeros, que no haga falta la gravedad para que esta baje.
El sistema de los nudos, es por dos motivos:
- Uno es, por si el cabo elástico, cuando la orza está desplagada en su posición menor, hiciese demasiada tensión.
- Otro es, por tener desde la bañera una idea, de cuanto está la orza desplegada. Aquí los nudos, son simples marcas visuales.
Si el tricadrizas es bueno, no necesitarás de los nudos para mantener la orza en la posición que deseas. Si cuando lo pruebes, estando los cabos húmedos se escapa, siempre puedes contemplar los nudos, como un plan "B". :wink:
De todos modos, te recomiendo que le practiques (al cabo rojo de tu dibujo), unas marcas de pintura o similar, para cada una de las posiciones de despliegue de la orza.
Para terminar, una tercera opción que evitaría el uso de cabos elásticos, es que ambos cabos vayan unidos entre si y al lado del trincadriza (en cubierta), le pusieses un cáncamo, argolla o similar a modo de polea de reenvío, por la que deslicen los cabos.
Esperamos ver la evolución de tu proyecto.
Un saludo.
 :pirata:

Desconectado fxvazquez

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 98
    • Construcción de mi kayak
Re:Opiniones idea orza retractil
« Respuesta #9 : 05 abril, 2012, 18:59:10 pm »
Hola:

El Drakkar, con respecto a lo que comentas de la tercera opción es similar a lo que hace Björn Thomasson. El cabo es continuo, a la altura de la bañera lo engancha a una goma, solo para dar tensión, y sube o baja manualmente tirando del cabo:

http://thomassondesign.com/post/byggrapport_243_2005.aspx

Por mi parte he empezado con la orza, el diametro donde pivota es de 14cm, creo que me he excedido un poco porque la cubierta en esa zona sólo tiene unos 20. A ver si no tengo que rehacerla.

https://picasaweb.google.com/lh/photo/Aztop5fTLZhwtzXUhtqrddMTjNZETYmyPJy0liipFm0?feat=directlink

Saludos.

Desconectado Drakkar.

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2218
  • Desde Adra
  • Kayak: Prijon Seayak
Re:Opiniones idea orza retractil
« Respuesta #10 : 05 abril, 2012, 19:17:06 pm »
Por mi parte he empezado con la orza, el diametro donde pivota es de 14cm, creo que me he excedido un poco porque la cubierta en esa zona sólo tiene unos 20. A ver si no tengo que rehacerla.
Bueno, cuanto mas radio, te costará menos manejarlo (será mas suave su uso). Pero los cabos tendrán que ser algo mas largos, que si se tratase de un radio menor. Yo creo que es acertada la medida, pues obtendrás una mejor regulación.
Lo de la tercera opción, es como llevo yo el sistema de izado y calado del timón. Los dos cabos van unidos con un trozo de cabo elástico de unos treinta centímetros, que los mantiene a ambos en tensión. Tirando de ellos, en un sentido o en otro, el timón baja o sube (como lo haría si fuese una orza retráctil).

Desconectado Jesusluque

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 63
  • Kayak: valley skerray
Re:Opiniones idea orza retractil
« Respuesta #11 : 02 mayo, 2012, 23:07:50 pm »
Ni calcada, es como la que yo hice.. Bueno hice 2 como ya te comente Jilar, pero como esa es la que se quedo. Aun no la probe por el trabajo, pero funciona muy bien. Yo le puse gomas elasticas y van de maravilla..
saludos

Desconectado jílar

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 11987
  • Navegando por Ferrol
    • Kayak Cabo Prior ( KCP )
  • Kayak: Goltziana Solaris, Fun Run Rocker
Re:Opiniones idea orza retractil
« Respuesta #12 : 03 mayo, 2012, 18:47:16 pm »
... Bueno hice 2 como ya te comente Jilar, ...
saludos
Ahora mismo no caigo, ni que me mates :P
La edad quizá ;)

Desconectado Jesusluque

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 63
  • Kayak: valley skerray
Re:Opiniones idea orza retractil
« Respuesta #13 : 03 mayo, 2012, 23:57:00 pm »
Soy el de Almeria, el del Valley Skerray con horza de plastico. Que pedia opinion para hacer una quilla de fibra.
Pues le monte una igual que esa..
saludos

Desconectado Drakkar.

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2218
  • Desde Adra
  • Kayak: Prijon Seayak
Re:Opiniones idea orza retractil
« Respuesta #14 : 04 mayo, 2012, 00:06:17 am »
... Bueno hice 2 como ya te comente Jilar, ...
saludos
Ahora mismo no caigo, ni que me mates :P
La edad quizá ;)

Últimamente estás muy desmemoriado.  :D

http://www.kayakdemar.org/index.php?topic=13721.0