Y no creo que le hagan falta, por muy corto que sea el kayak (de mar).
Quillas remarcadas, orzas y demás, son usadas para aumentar la direcciona(bi)lidad, por así decirlo.
Por ello tiene su sentido ponerlas en simples tablas (o cualquier tipo de artefacto que flote y sea con un fondo bien plano y amplio), que son muy maniobrables.
En un kayak (y más de mar), no, su eslora y puntas afiladas (aquilladas) ya hacen ese trabajo.
Mira los kayaks de surf (específicos para surfear, claro), por debajo son como tablas de surf, planos, y los hay que llevan ese tipo de orzas que comentas. Yo así los veo, no sé si todos, sobre ello seguro que hay más entendidos.
El gadchetokayak es lo ideal, sí, pero 4 de esas como dices puestas en el kayak no lo lograrían, el gadchetokayak digo. Puesto que entiendo ese término como algo que nos permita todas las posibilidades de navegación y controlarlo desde la misma bañera, sin tener que colocar o quitar nada en tierra. O sea, como hace el Dr. Gadchet

que emplea todo lo que lleva sin precisar pasar por el taller, para colocar o quitar, según.
A menos que tú estés hablando de hacerlo según lo que vayas a hacer y el día concreto, cómo está el mar, el viento, etc...
Ahora, como experimento, pues como otro cualquiera
