Siendo franco, aún no sé cómo nadie ha patentado todo esto, lo que comenta Drakkar.
Recuerdo que en el foro ya se trató un invento que sería un flotador, autohinchable, y que iba sobre cubierta o a mano en el chaleco.
Cuando volcabas sólo se cogía tal flotador y lo sacaba de su funda o sitio, el caso es que hacía que se activara su inflado (como se pueden activar los chalecos con válvula de autoinflado).
Eso mismo, para un diseño de flotador en la pértiga, como sería el diseño del que aquí vemos. Mientras no lo necesitamos, no abulta. Para activarlo, un simple tirador.
O incluso dos flotadores, uno en cada extremo ubicados cerca de las hojas, todavía en la pértiga (entre donde llevamos la mano y la propia hoja) autoinflables, y que mientras no se necesitan no abultan tanto en la pala.
Yo pensé en éste último sistema cuando comentábamos el primero que aquí indico.
Pero ... si se pincha o lo llevamos agujereado sin saberlo, para eso habría que tirar por la seguridad de las esterillas o espumas, y consiguiente aparatosidad.
Recordad que como apaña serviría el plástico con burbujas que ya comenté, siempre flotará más que una esterilla, pero las burbujas pueden ir rompiendo con el uso. Una esterilla flota que es un primor, más que eso, el aire, como indican.
