Pues a ver si los hilos nadie los corta

... y se despejan muchas dudas.
Algunos se preguntan por ahí atrás, ¿cómo se han separado?
Las razones pueden ser muchas, imposibles de abarcar, pero debemos saber que toda persona, y más si no tiene conocimientos o la disciplina adecuada diría, en el momento que ve peligrar su vida, el cerebro sólo pensará en él mismo.
Puede que sucediera esto, sería muy poco oportuno que ambos volcaran a la vez, creo más probable que lo hiciera primero uno, y en tal situación el otro, nervioso o tal, tratara de ir al rescate, por esos nervios posiblemente perdiera el equilibrio o no prestó la atención necesaria al mar y volcó también.
En ese momento podían ir más o menos alejados entre sí (tened en cuenta que dado el material que comentan, apuesto a que ni silbato llevaban, puede uno volcar y el otro no enterarse hasta echar el ojo al compañero), ya sabemos que aunque vamos con compañero, a veces vamos charlando uno al lado del otro, pero otras bien podemos ir a 20 o más metros ¿o qué?
El caso es que me imagino que intentarían reembarcar, no sabemos si son kayaks cerrados o autovaciables, como dicen piraguas o piragüístas así estamos. Cada uno por sí sólo o ayudándose mutuamente.
Lo seguro es que se cansaron con tanto esfuerzo y viendo que todos sus esfuerzos no llevaban a nada, eso baja la moral a cualquiera.
Se dan cuenta de que están a merced del mar, etc...
¿qué les queda? ... sálvese quien pueda

Aún estando juntos apuesto a que todas sus energías, las que les quedaban, eran para mantenerse agarrados a su bote.
Material para mantener ambos botes unidos seguro que no llevaban, así que para hacerlo, quedarse unidos, dependerían de sus fuerzas, que como digo las aplicarían al 100% al instinto primario, salvar su propia vida de la forma más sencilla que en tales momentos observaban, es decir, agarrarse a su bote.
Y a rezar diría.