Según entiendo el vídeo (no pillo lo que explican en inglés) viendo las imágenes
https://www.youtube.com/watch?t=213&v=faOFVIXHBBQel
apaño temporal en el agua (por no haber un sitio cercano y seguro para desembarcar) es aplicar esa especie de masilla, por fuera y por dentro. Minuto 1:22.
No hace falta ni secar la superficie, por lo visto.
¿Será algo así?
http://www.pattex.es/pagina-de-inicio/productos/bicomponentes/para-el-hogar/barrita-arreglatodo-universal.html¿Qué dicen en el vídeo? ¿Aclaran qué es en concreto esa masilla?
Y, luego, ya en tierra, pero sin posibilidad de un arreglo perfecto (esto es, usando el posible material de reparación que llevemos en el kayak), sino que sería reforzar para seguir con la travesía, aplica:
1- Especie de parche autoadhesivo amarronado. ¿Qué puede ser exactamente? ¿Le dan nombre?
2- Plancha, parece que de plástico, ¡atornillada!

(Entiendo que más que nada aporta dureza, como una coraza protege al soldado, y no sellamiento en sí)
3- Interpreto que es cinta americana, sin más, o algo muy semejante. Más bien parece cinta aislante, pero anchota. (Por ser adherente, aporta sellamiento y, sobre todo, evita que la plancha anterior nos frene, ya que tal cual fue sujeta genera turbulencias, seguro)
Lo que más me intriga es la masilla inicial. Si es como la de Pattex, no me convence para un apaño temporal, en el sentido que sabemos que luego hay que repararlo bien. Eliminar el Pattex no es tan sencillo como despegar una cinta americana. Y con ésta última, para ese tipo de apaño, sigo creyendo que resolvemos perfectamente.
Quizá la masilla en ese momento lo mejor que ofrece es que no hace falta secar la superficie. Porque con la cinta americana, o adhesiva, diría que sí lo hace.
Por cierto, buscando este tema, por saber de su existencia, me encontré con otro, relacionado y anterior.
http://www.kayakdemar.org/index.php?topic=1908.0