Te daré mi punto de vista, si estuviese en tu caso (teniendo uno de plástico, pero queriendo otro con esas ventajas que aportan tanto la fibra como el carbono, en resumen, el descenso del peso).
Si fuera un profesional, o me dedicara a competir, lo vería como una inversión, luego ahorraría y compraría lo más ligero (siempre mirando que tenga una resistencia mínima segura, claro).
Si soy un simple aficionado, y únicamente lo que necesito es cierto aligeramiento, más que nada para cargarlo al hombro y tal, me llegaría con fibra.
Como bien indica Sailor, hay unos pesos más o menos asumibles, siempre dependerá de cada uno, claro, como muchas otras cosas.
Pero por ejemplo mi kayak en fibra pesa 100 gramos menos que el suyo que anotó en 23,5 kg (carbono-kevlar, y que anota "ya resulta pesado")
Date cuenta que ese comentario puede surgir porque él ha probado a cargar los 20 kilos, y claro, lo tiene que notar.
Pero ya te digo, hay unos pesos asumibles en general.
Mi kayak el catálogo dice que pesa 20 Kg. Claro que me gustaría que pesara eso (siempre teniendo en cuenta la resistencia mínima necesaria para ir seguro, en cierta medida) pero bueno, dentro de mi implicación en este deporte, me doy por servido.
Lo transporto sin quejarme, trato de cargarlo la mínima distancia posible, como es obvio, (el otro día hablámamos de esto manel y yo tras cargar entre ambos con los dos

), no compito ni vivo de este deporte. Creo que el gasto que asumo me compensa o me aporta lo que pido y no le doy más vueltas

Como también habrás visto los hay que aún teniendo de fibra, o de carbono, también están buscando uno de plástico, para hacer esas otras cosas que con los otros serían impensables, o muy arriesgadas. Roquear por ejemplo.
En fin, que por mucho que te digamos, al final vas a tener que valorar tú mismo, tu situación, deseos, necesidades, implicación, gastos, etc ...
Si quieres respuestas más directas a tus preguntas, ahí tienes:
¿Pero merece la pena pagar tanto por el carbono?, A mí no, por lo dicho en mi caso.
¿desliza mejor?, o solo gana en ligereza, Yo diría que a efectos prácticos no desliza mejor, sólo a nivel teórico podría ser, que tampoco estoy seguro. ¿O has visto alguna vez que un fabricante anote tales diferencias de deslizamiento? Pero sí que has visto que diferencian en el peso, para un mismo kayak ¿verdad?
y si es así ¿ merece la pena pagar tanto por esos pocos kilos de menos? Si es sólo el peso, la diferencia básica, pues volvemos a lo mismo ¿qué quieres hacer con el kayak, vives de él, compites, etc... a qué aspiras... ? valora todo eso, y abre la cartera a ver si compensa

Lo seguro es que cargarás más cómodamente un kayak de 20 kilos que otro de 23. Y uno de 18 que el anterior de 20

¿Dónde pones el límite?

Suerte, y ya contarás
