Ayer los intentos de Miguel Baio por reentrar y rolar inmediatamente me recordaron este tema pendiente.
Lo que veía, en su caso, al igual que me pasa a mí cuando lo intento ( o es mi impresión bajo el agua ), con mi kayak también, es que se observaba el kayak muy horizontal en el agua (volcado) en todo el rato que dura la maniobra.
Algo así, por ejemplo
Se puede ver que el kayak está en todo momento volcado y bien horizontal, con la bañera siempre sumergida, como mirando directa al fondo, practicamente ningún lateral de la brazola sale al aire antes de ya dar el golpe o barrido para rolar.
Bien, pues en el caso de estos dos hombres (profesionales del ramo), Gordon Brown y Leon Sommé, podemos ver cómo lo hacen
( sin audio ambos )
Gordon
www.youtube.com/watch?v=TDrWqjP0uQcLeon, en aguas mucho más complicadas
www.youtube.com/watch?v=q9oM4ZuXTUgMi impresión es que inician la maniobra, sobre todo Gordon, con el kayak en una posición más ladeada, casi diría totalmente de lado, con lo que es menos tiempo el que están sin aire para respirar, pues primero colocan las piernas y aún siguen respirando. Sólo en el último momento hunden la cabeza para ya dar el golpe o barrido para rolar.
Y ahí, en ese momento justo antes de inciar el barrido, se aprecia que sus kayaks tienen una posición bien ladeada, la brazola sobresale por su lado izquierdo claramente.
Entonces parten de una posición mucho más fácil para dar el golpe de pala final y efectuar el rol.
No sé si es el kayak que usan, Gordon un Valley Norkapp y Leon un NDK (a saber el modelo), o el chaleco que llevan que les da mucha flotación, o la técnica y el truco que tengan, ...

Comentad vuestras observaciones
