pedropizana. Cada vez lo pones mas difícil.

Como comprenderás, no puedo explicarte como funciona una sonda, sin estar presente y menos, si nunca has visto como funciona una.

Distinto es, si conoces el funcionamiento e interpretación de “ecos” de una sonda, aunque sea de otra marca o modelo, pues una vez que conoces una sonda, prácticamente las conoces todas.
La imagen que ves en pantalla (si has instalado el transductor perfectamente horizontal), es la que tienes en la vertical al kayak. Es decir, que estás justamente encima de esa imagen. Por ejemplo, si estás pescando al curricán, y ves una mancha de peces, sabes que tus señuelos van a pasar por ahí en breve, dependiendo de la longitud de la línea. Si no hay picada, vuelves a pasar una y otra vez por esa zona, hasta que haya resultado. Si aún así no obtienes resultados, o no tienen hambre, o tus señuelos no son lo suficientemente sugerentes (deberás de cambiarlos).
Si pescas a fondeo (parado), es aun mas fácil. Una vez localizas el cardumen, fondeas o marcas la zona (con GPS o marcaciones) y largas línea, al fondo que lo hayas visto. Si no hay picada, cambia de señuelos.

La pantalla, la puedes fijar a una imagen general (desde la superficie, hasta el fondo) o una imagen o “ventana” a escoger (o sea, desde una profundidad, a otra que tu determines) mediante el “menú de ventana”. Por ejemplo, de 15 a 30 metros, si es en ese margen, a los que van tus señuelos. Lo demás, digamos que no te interesa y de esa forma, concentras tu atención y toda la pantalla, a tu interés.

La interpretación de los peces (tamaño, sombreado, color y número), lo hace a partir de la densidad de la masa del cuerpo de este (pero eso también es configurable por el usuario). Como sabes, hay señuelos que funcionan con un tipo de pez y no con otros, por lo que te interesa conocer e identificar la imagen que proyectan, para colocar directamente un señuelo u otro.
La suerte es que las sondas nuevas, puedes configurarlas en el idioma que quieras y el castellano se encuentra entre los principales del menú. Imagínate, cuando todas iban el inglés (idioma que no domino) y tenía que explicar el funcionamiento, a los patrones de los pesqueros de mi zona (que con suerte, algunos tenían el Graduado Escolar y “bastante negados” a las nuevas tecnologías). Habida cuenta, que si no sabían utilizarla, o no tenían resultados, el armador, podía despedirlos o como poco, echarle una gran bronca (las sondas profesionales de aquellos tiempos, costaban alrededor de los 6000€, la que menos), y la bronca era en función a su coste económico.

Te recomiendo, que te juntes con alguien de tu zona, que domine su sonda. Y una vez que veas y comprendas como funciona, te dediques a la tuya (pues no habrá mucha diferencia). Después, con el manual en la mano, la configuras a tu gusto y uso.

Un saludo.
