Si es solo para eso, claro que si.
Yo tengo un Bilbao y estoy muy contento con él porque mi programa es el mismo que el tuyo, por su comodidad y su seguridad, pero también es cierto lo que te dice jílar (que de esto sabe), que si pretendes ponerlo a prueba, verás pronto sus límites.
Sin ir más lejos, el viernes pasado, salí a navegar de atardecida con un viento considerable, y mientras que los kayaks de mar cerrados iban como si nada, yo tenía que palear más para enfrentarme al viento, pero si es solo para rutas cerca de costa y divertirte, es un barco perfecto.
Bueno, no me voy a quejar, que siempre hay gente que está peor: al lado mío salieron tres fulanos en un Sevylor hinchable para tres (teóricas) plazas, y eso sí que era "pa verloo"

Con el cambio de temperatura al meterlo en el agua, se les quedó fláccido como...no lo digo.

Y además, lo poco que quedaba de barco flotaba siendo arrastrado a merced del viento mientras se oía: "¿Quieres remar recto, coño??" Parecían cabreados y a punto de empezar a arrearse con las palas. El viento les desplazaba donde él quería y ellos intentaban compensarlo con enormes esfuerzos mientras se movían en redondo sin apenas control. Cómo sería la cosa que me ofrecí a echarles un cabo de remolque que ellos rechazaron con orgullo. Debía ser eso de que el capitán se hunde con su barco.

No hay compra mala, sólo elección equivocada. El Bilbao puede ser tu kayak perfecto o un error del que te das cuenta y te lamentas en poco tiempo. En mi caso, contento, y mucho. En un día malo, navegué, disfruté y volví a donde tenía previsto volver.
Por cierto, si os interesa cómo acabó la aventura del "Sevylor Errante" que os contaba arriba, volvieron a la playa al cabo de un par de horas, sin haber recorrido más allá de 200-300 metros, cabreados y agotaítos.