Hola Rajqui
Felicidades por la decision de construir los kayaks.... pero...

Ese modelo de guillemont parece un poco básico, claro está que depende de la edad y el nivel de natación de los niños, no solo del peso, tú hablas de "hasta 36 kg".
Mi hija tiene 11 y 30 kgs (no hay manera de que suba

), y creo que con una buena base de natación y equipo de salvamento adecuado , es preferible que el kayak se parezca lo máximo posible a un kayak real a su escala, sin priorizar demasiado la estabilidad.
Creo que Alfonso había hecho un skin rosa para su hija, supongo que tambien se podria adaptar un stich & glue a las medidas de un "enano" ( si me oye mi hija me mata

) .
Lo que quiero decir, es que tanto las medidas ,como el comportamiento en general del kayak deberian ser lo más parecidas posible a las de un kayak "real", beneficiando así el aprendizaje de los jovenes.
Como ejemplo , el rolling será más dificicil en un kayak de las características que pensais hacer, (más ancho, bordas más altas, cubierta tras bañera menos baja.... etc).
Bueno, solo es una opinión, lo principal es inculcarles el amor al mar, al kayak y a una cierta forma de "no ver pasar el tiempo", ,y eso ya va encaminado

Vamos a tener que colgar unos planos a escala de "greenland style" orientados a S&G
Un saludo, nos vemos en el agua