Pues está perfectamente explicado

Quizá te falte saber a qué se refiere cada término:
Cinta tubular- Se usa en escalada, por ejemplo, y es un rollo de cinta (de tela sintética) con hueco por dentro (de ahí lo de tubular). Una cosa como lo que yo buscaba ahí
http://www.kayakdemar.org/index.php?topic=15244.0Cinta elástica- No tiene por qué ser cinta, vale cordino normal, pero que sea elástico, esos sí. Goma elástica

Ahora supón que quieres un sujetapalas de unos 50 cm (cuando va recogido). Pues cortas un cacho de goma elástica de unos 60 (un poco más para los nudos que tendrás que hacer, o cosiendo ahorrarías material).
Estiras ese trozo de goma y ves hasta donde llega, digamos que se estira hasta alcanzar los 80 cm.
Pues cortas otro trozo de "cinta tubular" para obtener esa medida, 80 y poco más por los nudos que haremos.
Introduces la goma por el hueco de la cinta tubular, en uno de los extremos los ajustas y haces un nudo (queda todo el conjunto sujeto).
Teniendo la cinta tubular arrugada podrás agarrar el otro extremo (el que está todavía suelto) de la goma, la estiras y despliegas la cinta tubular (deberían alcanzar más o menos la misma longitud), haces otro nudo ahí (fijando de nuevo el conjunto cinta-goma).
Cuando sueltes todo la goma retraerá a la propia cinta tubular.

¿ves el trozo de cinta arrugado? pues ahí dentro va una goma, si te fijas ves unos nudos en cada extremo de ese tramo arrugado.
¿Ahora sí?
