Hola Chacatac
Hace algún tiempo leí en una revista (Finewooodworking) un ensayo muy serio para ver la resistencia y efectividad de todo tipo de pegamentos con la madera.
Para ello encolaron diferentes tipos de maderas con varios tipos de cola blanca, epoxi y poliuretano. Y despues los sometieron a ensayos de tracción viendo las cargas de rotura necesarias para cada muestra.
De esto se sacó unas conclusiones muy interesantes:
1.- Lo mas dificil de pegar son las maderas tropicales muy densas y aceitosas (normal)
2.- En contra de lo que pueda parecer, las colas que más resistencia daban eran las vinílicas de calidad (colas blancas).
3.- Para que pegue bien la unión debe de ser paralela a la veta (ya lo sabíamos)
4.- Los epoxis solo funcionaban mejor cuando la union presenta defectos y huecos que las vinílicas no rellenan bien.
5.- La unión es mejor cuando la madera tiene el poro abierto, esto ocurre cuando está recien cortada, en caso contrario, un suave lijado lo abre de nuevo.
6.- Para unir maderas aceitosas tipo teca práctica habitual limpiar con disolvente las caras a unir para retirar ese aceite, esto no demostró ninguna mejora en la resistencia de la unión, pero si en hecho de lijar justo antes, y aún en este caso la cola vinílica fue superior a las otras.
7.- Cuando se usen vinílicas, cuanta mayor presión se aplique a la unión, mejor. Es decir, nunca se ponen suficientes sargentos.
Evidentemente en estos ensayos no tuvieron en cuenta la variable del entorno húmedo, pero si utilizamos colas vinilicas resistentes al agua creo que la conclusión está clara.
Por cierto, si lo que se te ha despegado es un refuerzo de madera dura densa y con poco poro, es normal, son las que más problemas dan.
Saludos cordiales
