Pedroooo!
Me acordé mucho de ti y de tus consejillos je je. A pesar de todo sigo chupando popa (¿se llama así en el argot competitivo?). Si me tuviera que poner una "nota" cogería lo de "mejora adecuadamente". Mi amigo Xavi quedó unos metros por delante en la categoría tradicional Veteranos hasta 50 tacos. Unas 30 embarcaciones (SS + KDM). Algunos KDM realizamos la ruta larga, creo que algo menos de los 20 km nominales. Los tradicionales sin timón pero orza permitida, el árbitro de la federación nos dijo que hay debate sobre este asunto. Parece que hay diferencias entre la fede española y la catalana, etc. A mí la verdad tanto me da mientras todo el mundo esté más o menos igualado. Aunque a decir verdad, las diferencias entre kayaks, al menos los tradicionales, son enormes desde sipres tintoreras hasta lasers de plástico. Y las diferencias entre regatistas también.
La navegación me llevó sobre una hora y tres cuartos más o menos, pudimos coger un ritmo bueno, el mar estaba calmado. Había algo de mar de fondo de 15-20 cm. Lo surfesquíes tomaron distancia rápidamente. En esta categoría participaba el prestigioso equipo de Bañolas que llegaron con su furgoneta oficial, etc. y se batieron con otros clubes como el Costa Daurada que también le dan fuerte. A mi me daba un poco de vergüenza sacar mi equipo del coche con la bolsa del Ikea y pasar por delante de la furgoneta del Bañolas pero vamos, la categoría es la categoría y seguro se lo han ganado a pulso.
Un aspecto con el cual me fijo mucho es si en estos eventos participan chicas

. Tengo que decir que habían una buena proporción y me alegro más cuando la mitad de ellas son amigas mías: Teresa, Cristina... Y encima ganan medallas

.
Una peculiaridad de la prueba es que la salida estaba en Barcelona (CMV) y la llegada en Badalona (CN Bétulo). Este circuito obligaba a una labor logística que se desarrolló muy bien, todo el mundo estaba listo aunque con media hora de retraso sobre el horario previsto. Los puntos de salida y llegada tienen para mí una gran significación porque lograr que un centro dedicado a la vela 100% (del ayuntamiento) deje un espacio al kayak de mar es una gran noticia. Y más aún cuando los ayuntamientos son de dos enormes urbes (BCN y Badalona) con tanto potencial de proyección de esta actividad.
En definitiva una regata que se suma a otras iniciativas en la línea de crear afición, interés por el kayak en su vertiente más deportiva. Cabe destacar un aspecto que la diferencia un poco. La capacidad de atraer a medios de comunicación deportivos y generalistas de referencia, y en consecuencia a autoridades y representantes políticos de alto rango en la entrega de premios, etc. Esta característica aunque no estrictamente deportiva creo que es buena pues puede movilizar a deportistas o aficionados que llevan el interés del kayak latente. El mismo hecho de que una competición de kayak en el mar sea noticia en varias televisiones en hora de máxima audiencia, en prensa etc. en el mes de Diciembre ya es un fuerte mensaje de que el kayak es una actividad realizable todo el año.
Deseo que esta prueba y otras que vayan celebrandose se consoliden como auténticas clásicas, que reciban un gran apoyo primero por parte del público y también el institucional como lo reciben otros deportes más mediáticos. Al menos en lo que a mi toca intentaré contribuir siempre en futuras ediciones.