...
las guarda como ficheros independientes, que puedo transferir al pc, normalmente uno a uno por separado, o en grupo pero como rutas independientes.
creo que básicamente todos los gps trabajan de modo parecido, aunque cada uno tiene sus extras.
Esto resume perfectamente mi opinión al respecto.
Aún sin conocer tu GPS, y tampoco haber usado gepeeses de ese estilo (yo uso programa en teléfono móvil y he trasteado con un reloj/GPS del Deca que es de mi padre, el nosequé 700, que lleva pulsómetro, para en su día explicarle cómo operar con él, tanto en marcha como luego para pasar las rutas registradas/grabadas en la memoria del GPS al ordenador)
Lo más sencillo es encender el aparato, esperar a que te localice (unos lo hacen más rápidos que otros), en cuanto estés ubicado y decidas empezar a moverte (o desde donde te interese empezar a grabar el "track", la ruta) lo usual es indicarle al aparato que empiezas tu actividad (sería pulsar un botón de "Inicio" o algo así)= En este momento el GPS ya empieza a grabar tu ruta (que no es más que el registro de cada punto por el que pasas cada x tiempo, cada segundo o cada 5 segundos por ejemplo). Este registro o grabación es la ruta en sí, el "track".
Siguiendo con lo más sencillo: Si quieres hacer una pausa ( o sea, que vas a continuar después de un rato, para comer por ejemplo), hay GPeses que ya detectan tal pausa, automáticamente (piensa que ellos saben cuando realmente te estás moviendo, si detectan que no te mueves una cierta distancia en determinado tiempo, pues se ponen en modo "pausa", por sí solos). Esto se puede configurar, según prefieras. Si lo pones en modo manual, pues tendrías que indicárselo pulsando otro botón, digamos "Pausa".
Aquí lo ideal es que pudieras apagar el aparato, para ahorrar energía (no todos los modelos pueden permitirlo para poder hacer lo que explico a continuación).
Tras la pausa, y cuando decidas ponerte en marcha de nuevo (pero siguiendo en la misma ruta del día), volverás a encender el GPS, y de nuevo has de indicarle que empiezas de nuevo a moverte ( o a lo mejor ya lo detecta automáticamente cuando lo hagas, ya que está en modo "Pausa", y si nota que se mueve pues debería seguir grabando la ruta).
En ese momento tendrías una ruta toda seguida, pero que digamos está en dos tramos, antes de la pausa y después, pero a ti eso no te va a influir a efectos prácticos, para el aparato sigue siendo un mismo archivo/registro/grabación.
Cuando al final del día des el paleo por finalizado, con otro botón deberás indicarle al aparato que la ruta se acaba. Pulsarías "Stop", algo que sea más que una pausa

Aquí, según el programa y cómo éste esté configurado habría varias posibilidades, pero lo más típico es que te pregunte si quieres "GUARDAR" la ruta, (to save

) y le confirmes que sí si es que así te interesa (lo más normal, claro), o que automáticamente ya lo haga, tras pulsar ese STOP.
Sea como sea, tras este momento tendrás en la memoria del GPS un archivo, que es la ruta de ese día, tendrá un nombre (que puedes o no personalizar), digamos que el GPS lo registra con el nombre de la fecha_hora cuando se inicio la ruta.
Esto lo podrías hacer cada día, para cada ruta, tal cual. Por lo tanto tendrías en la memoria del GPS varios archivos, cada cual con su nombre.
Ya en casa y delante del ordenador, el programa que tengas para pasar los datos del GPS al PC, o viceversa, puede ser muy variado, pero esencialmente lo que te debe permitir es "exportar" los archivos del GPS al PC. O "importar" al PC los datos del GPS.
Si el programa de intercambio es bueno, deberías poder "pasar" todos los archivos(rutas) de una sóla vez, o también poder hacerlo uno a uno (porque a lo mejor sólo te interesa pasar al ordenador tres de las cuatro rutas que hay grabadas en el GPS ... por los motivos que sean). En fin, lo que dice supernadie.
Pero sea como sea, siempre se pasarán como archivos independientes, cada ruta un archivo.
Aquí debes fijarte en que el programa de intercambio (instalado en el PC), y normalmente visualizador de las rutas, puede tener cierta configuración de su visualizado que quizá no te interesa (que es el problema motivo de este hilo).
Por ejemplo, en la imagen que nos muestras, se ve que hay esa pila de rutas, en una misma pantalla las ves todas, lo que complica su visualizado si es que hay cruces entre ellas. Pero imagínate que haces lo que está haciendo Freya, y que quieres "ver" todo lo que hiciste una vez estés en casa, pues entonces te interesará esa función, de poder verlos todos juntos ... aunque sean archivos de ruta independientes.
Y bien puede ser por este último motivo, que el programa visualizador lo tengas configurado para que se muestren todas las rutas que hayas pasado del GPS al PC, o bien por este otro que explico ahora.
Fíjate que hasta ahora no he dicho nada del "track log", que viene a ser "registro de ruta".
Está claro que lías ambos términos, y no tienes claro qué hace cada cual en tu GPS, o sea, TRACK y TRACK LOG, son cosas diferentes.
Track es sencillamente la ruta, que es lo básico que hay que tener activado, o sea cualquier GPS ya lo trae por defecto.
Y Track log entiendo que es para llevar un "registro de las rutas". Por lo que si haces/grabas una ruta en tu GPS, no vas a tener problemas, sólo verás esa.
Pero si haces más de una, la función "Track LOG", lo que haría es "aglutinar" todas las rutas realizadas/grabadas, para que las puedas ver en un conjunto. Como acabo de decirte, en tu caso no te interesa, porque las rutas se montan unas por encima de otras. Pero a otra gente, haciendo rutas que no se montan, pues le puede interesar.
Mi recomendación es que te olvides de TRack LOG, y que simplemente hagas lo básico.
Encender, darle a "Inicio/Empezar", si quieres hacer una pausa, pues pulsas PAUSE, o directamente apagas el GPS para ahorrar energía (si te permite esto así directamente, claro, quiero decir si de esta manera no pierdes lo que ha ido registrando). Vuelves a encenderlo cuando quieras continuar y, o ya lo hace él automáticanmente, seguir grabando la ruta en cuanto detecte que te mueves, o le debes dar a CONTINUE. Sea como sea, seguirá grabando una misma ruta, con un mismo nombre.
Esto lo hará cuando acabes el paleo y decidas finalizar la ruta. O bien tras darle a STOP ya lo guarda directamente (con nombre prefijado y demás configuración automática), o tras darle a STOP te pide confirmación de guardado. Tienes que estar seguro de que guardas la RUTA/ TRACK si es que realmente quieres mantenerlo en la memoria del GPS, al menos hasta que puedas volcar los datos al PC.
Otro día, otra ruta, el mismo procedimiento.
Track LOG no te debería hacer falta en absoluto.
Como se ha dicho por ahí atrás, uanexplicación en directo sería mejor.
Ya dirás.