Autor Tema: Ayuda kayak groelandes purista  (Leído 5733 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Sailor

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 523
Ayuda kayak groelandes purista
« : 13 diciembre, 2012, 20:03:44 pm »
Muy buenas, estoy buscando un kayak groelandes que no sea pesado para mi pero de los que se hace la gente.
Me podeis informar quien o donde hacen venden los que son cubiertas de lona sobre la estrucctura de cuadernas y cuanto vienen a pesar estos modelos ya que estoy interesado en adquirir uno.

Desconectado Rajqui

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 3247
  • Kayak: GREENLAND LC de TAHE .
Re:Ayuda kayak groelandes purista
« Respuesta #1 : 14 diciembre, 2012, 08:06:34 am »
Rafa, mejor encarga uno a medida, hay un par de foreros que seguro te lo harían. Pruebo : Paco Garcia ; Xabier L ; Rafanook; Alfonso......suerte.
« Última Modificación: 14 diciembre, 2012, 08:15:17 am por Rajqui »
GREENLAND STYLE

Desconectado Paco García

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 669
Re:Ayuda kayak groelandes purista
« Respuesta #2 : 14 diciembre, 2012, 09:12:59 am »
Estos kayaks no son muy pesados, unos 20 kg, aunque bien es verdad es que si les entra agua tras un vuelco, la madera se moja y cogen peso.
Si tienes interés en uno a tu medida o en una réplica de alguno de los que aparecen en el libro de Golden o de los que documentó John Brand ponte en contacto conmigo.

Desconectado Jose Bello

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 704
    • josebelloseakayaking.blogspot.com.es
  • Kayak: Neutrón Fun Run
Re:Ayuda kayak groelandes purista
« Respuesta #3 : 14 diciembre, 2012, 09:40:23 am »
Rafa, te estas radicalizando por momentos...... Una opinión personal, lo mejor que tiene un kayak construido es que está hecho para el palista, de acuerdo a sus medidas antropométricas. Sin duda la opción adecuada es construirlo tras haberte medido, no solo las famosas dimensiones típicas, sino además contar con tu posición de paleo, movimientos del hombro y tronco en las fases, y prefrencias de pala.
Un abrazo.

Desconectado Alfonso

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2408
Re:Ayuda kayak groelandes purista
« Respuesta #4 : 14 diciembre, 2012, 10:28:49 am »
Bienvenido al club. Hacérselo uno mismo es muy bonito, pero como tienes la suerte de contactar con algunos colgados del tema entre los que me incluyo, tienes buenas oportunidades. Se me ocurre al hilo de otro hilo de lo desorbitado del precio de las palas de carbono, aquí tienes lo opuesto:
Materiales: aproximadamente 300 euros, no entran herramientas, son pocas pero hay que tenerlas, y espacio para la construcción.
Tiempo: para el primero unas 100 horas, si las "valorásemos" tendríamos unos 600 euros como poco.
Beneficio del constructor: X.
Vamos que es ilógico comprarlo por menos de 1000 euros, y es un precio de super amigo, y aquí te encuentras con constructores que por cuestiones básicamente de espacio físico para almacenarlos los venden incluso a CUATROCIENTOS EUROS, como recuerdo que salió uno de Xabier L.
A riesgo de que me cosan a caponazos los que saben, te diré que personalmente he encontrado muchos detalles que me parecían imprescindibles que con la práctica han resultado -en mi opinión- supérfluos. Por ejemplo el manido tema antropométrico. Es bonito el rollo de extender tus brazos y multiplicar por tres para determinar la eslora, poner un puño a cada lado de las caderas define la manga, etc. Se supone que el peso del palista ha de influir también para valorar el volumen del kayak... y luego cuando lo dejas probar encuentras que la línea de flotación no varía o lo hace imperceptiblemente y lo único que realmente importa es la distancia del reposapiés. En cuanto al respaldo que los manuales hacen coincidir con el travesaño de respaldo, a mi me parece que sólo vale para joderte la espalda, así que yo ahora no respeto eso y lo retraso. Y en cuanto al reposapiés también me pasa que prefiero dejarlo largo de mas y ya tendré tiempo de suplementar, lo contrario es imposible. Cuanto rollo ¿verdad? Vengo a decir que hay que desmitificar esta construcción, los inuits torpes y gordos también comían, y el doble que los otros, y seguro que no se lo regalaban y habían de cazar en su propio kayak.
Otra cosa: La gran mayoría de constructores SOF son expertos kayakistas y cada vez apuran mas la manga. También existimos los aficionados a la construcción rudimentaria y con habilidades acuáticas limitadas, pero que nos va la marcha. Así que recomiendo un kayak con manga generosa, mejor con forma sueca (ancha detrás de la bañera) que te permita disfrutar, insisto, si no eres una máquina esquimoteadora o paleas en "el pelotón".
Si consigues convencer a los finos de terminación mejor para tí, si no te hacen caso cuenta conmigo.

Desconectado Rajqui

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 3247
  • Kayak: GREENLAND LC de TAHE .
Re:Ayuda kayak groelandes purista
« Respuesta #5 : 14 diciembre, 2012, 10:40:18 am »

Si consigues convencer a los finos de terminación mejor para tí, si no te hacen caso cuenta conmigo.
   jajajjaja :-))
GREENLAND STYLE

Desconectado Paco García

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 669
Re:Ayuda kayak groelandes purista
« Respuesta #6 : 14 diciembre, 2012, 11:31:11 am »
Los antiguos  inuits no tenían metros, la única herramienta de la que disponían para tomar medidas era su propio cuerpo, de ahí lo de las medidas antropomórficas. Yo creo que se trataba de un "más o menos" y con sus métodos de construcción hicieron kayaks muy buenos y otros no tan buenos. También tenían en cuenta otros muchos factores, como las condiciones de uso, mar abierto o el interior de un fiordo, periodo del año en que se podía usar, habilidad,  intensidad de los vientos,...
... Hace tiempo que no se tocan estos temas en el foro.

Desconectado Alfonso

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 2408
Re:Ayuda kayak groelandes purista
« Respuesta #7 : 14 diciembre, 2012, 12:10:22 pm »
Tienes razón Paco, es por eso que cuando pruebo los barcos en el río salgo encantado y cuando los acerco al mar vuelvo avergonzado.

Desconectado Epicuro

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1551
  • Siendo nada, soy todo.
  • Kayak: North Shore Atlantic LV, Tiderace Xcite S, Waterfield Qaanaq Mosquito, Groenlandes chapa madera
Re:Ayuda kayak groelandes purista
« Respuesta #8 : 14 diciembre, 2012, 13:16:28 pm »
Por alusión al tradicional de Xavier L y de paso le presento. No es en lona sino en chapa de madera, y poco duró su anuncio, quedó a pocos km en  la costa asturiana. 6 metros de emoción.


Uploaded with ImageShack.us
Perfil by Epicuro14, on Flickr

Desconectado Sailor

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 523
Re:Ayuda kayak groelandes purista
« Respuesta #9 : 14 diciembre, 2012, 20:35:11 pm »
Agradezco mucho vuestros comentarios y los tendre en cuenta, a ver si sale alguna oportunidad y sino me planteare encargar a los manitas uno.

Desconectado javio

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1176
  • Kayak: Patrice Txingudi, Rotomod Ocean DUO
Re:Ayuda kayak groelandes purista
« Respuesta #10 : 14 diciembre, 2012, 22:50:21 pm »
Esto creo que será el tope guay de los kayaks tradicionales comerciales.

http://greenlandkayaks.gl/kayaks_and_paddles.html

Los precios van en consonacia
Me lo contaron y lo olvidé; lo vi y lo entendí; lo hice y lo aprendí

Confucio (Éste sabía de eskimotaje)

Desconectado Anto

  • Marinero
  • **
  • Mensajes: 1023
Re:Ayuda kayak groelandes purista
« Respuesta #11 : 14 diciembre, 2012, 23:27:25 pm »
Hola Sailor.
Coincido con casi todo lo que se ha dicho aquí por los maestros constructores. No voy a redundar en el tema.

Yo tengo 4 tradicionales, desde el mayor de 5,40 y 23 costillas, apto para palistas grandes; hasta el polivalente de 4m y generosa anchura.
Te vendo cualquiera de ellos por 500 e, así hago sitio y puedo seguir con el cepillo y la sierra

Nota: en Cartagena quedamos y juegas con un par de ellos cuando quieras
Cambia el reloj por la brújula, mas vale saber el camino que ir deprisa

http://kayantonso.blogspot.com/