Hace tiempo que tengo ganas de empezar la construcción de un kayak de coser y pegar de inspiración tradicional.
Para ello he partido de un kayak que ya se que funciona muy bien, es rápido, ágil y maniobrable, y además muy bonito.
El de Rafanook

Pero le he hecho algunas modificaciones, unas sugeridas por el propio Rafa, y otras de mi propia cosecha.
Para el diseño estoy usando un programa que me parece impresionante, el FreeShip, y de momento el kayak tiene esta pinta.


La bañera es de las grandotas

, porque me mola lo tradicional pero sin pasarme.
Tiene una eslora de 5,68 m y una manga de 54 cm, es decir, es un poco más ancho que el de Rafanook. También he modificado un poco la situación de los pantoques y la quilla. Ahora es un poco más plano en el centro y más afilado en los extremos; pero conservando la inclinación de los costados.
El Freeship proporciona el despiece para las planchas, y se pueden exportar a programas de CAD y por tanto también a máquinas de corte por control numérico.

pero hay algunas inconsistencias en los resultados que me hacen dudar.
Ahora viene la pregunta, ¿alguien tiene experiencia en usar el FreeShip para diseñar y construir un Stich and Glue? ¿que tal te ha ido? ¿alguna sugerencia?