Una vez que tienes es casco terminado y fetén, empiezas con la cubierta...
Y, porque te lo exige la cubierta, cuando transformas en esquina un punto de la borda, de repente el costado del casco se estropea.
Esto es porque ese punto de la borda, no estaba sobre la línea de borda sino por fuera, y cuando lo haces esquina, obligas a la línea de borda a pasar por ese punto, por tanto deformas la borda en ese punto, y se pone todo rojo
Solución: Antes de hacer el cambio, mirar la coordenada de la línea de borda a la altura del punto, y una vez hecho el cambio, modificar las coordenadas de ese punto para que la borda vuelva a estar donde estaba.
Esto son chapucillas que si no entiendes te vuelven loco. Porque es un programa poderoso pero le falta un poco de sofisticación.
Me preguntabas que como he hecho el agujero de la bañera.
¡Fácil! No lo he hecho. Porque dificulta mucho la edición posterior del modelo.
La primera vez, si se la hice, pero no me aportaba nada y cada vez que quería modificar la cubierta, tenía que mover infinidad de puntos que solo daban problemas.
La brazola que dibujé originalmente, la exporté como parte. Y en cada modelo nuevo la importo. Pero se queda como una pieza flotante, separada del modelo. Así que no interfiere, pero me permite ver la estética del conjunto.
Si te fijas, el agujero de la bañera no está hecho:

Una vez terminado, se saca el desarrollo de planchas, se exporta a un programa de CAD, y ahí se dibuja el corte de la bañera en la pieza o piezas de la cubierta.
O se hace a mano
