Esquimotar no es tan dificil, lo hago hasta yo...

Pero es algo que no es realmente necesario en aguas no muy frías. Hay gente que pasa toda su vida sin saber esquimotar, y que no lo necesita para nada. Lo importante es aprender a apoyarte bien en el agua, y no ser un temerario.
El flotador de pala se diseñó para entrar en el kayak tras un vuelco, sin esquimotar, usándolo como apoyo y para equilibrar el barco mientras subes por un lateral. En eso, la enorme bañera de tu piragua y su estabilidad inicial te ayudarán un montón.
Lo de la espume de poliuretano funcionará sin duda, pero si rellenas el kayak, perderás la posibilidad de aprovechar el espacio interior si lo necesitas. Creo que sería mejor utilizar globos, o bolsas estancas cuando lleves algo.
Por otro lado, la espuma de poliuretano, muy usada en construcción como aislamiento, es extremadamente sensible a los UVA, y acaba haciéndose polvo (literalmente). En cuanto está un par de días al aire, se "oxida" y cambia de color, y con el tiempo se pulveriza.
Joer que rollo te he metido...
