Fran, el nombre de los materiales es un cacao, porque muchos son nombres comerciales, o sea, propios/personales y registrados.
Por ejemplo el tal TuffStuff es el nombre que le da ese fabricante (de canoas) Nova Craft Canoe
http://www.novacraft.com/blog/tuffstuff-part2/Ahí es donde me entero en qué consiste el tal TuffStuff
http://www.canoekayak.com/canoe/happens-throw-nova-craft-tuff-stuff-canoe-100-foot-building/En fin, material Innegra más basalto.
De Innegra hay productos ya.
Y en concreto algún kayak, esto es bastante reciente, inicios de este año 2015
http://www.innegratech.com/file/1460956043prswifttextremeboatshow1615final.pdf¿El fabricante de tal kayak?
http://www.swiftcanoe.com/#!kayak-laminates/c1fugInnegra es un tejido, perdón, una fibra
http://www.innegratech.com/ marca registrada, como lo puede ser Kevlar, igualmente marca registrada, aunque este último lo solemos usar como nombre común.
En fin, que no es hablar de compuestos en sí, como decir, kayak de carbono, o de vidrio, o de plástico (con todos los plásticos que hay en el mercado), sino de fabricantes y por ende, nombres propios (registrados normalmente)
Total, que el TuffStuff del fabricante de canoas ya señalado, no es más que tejido Innegra (se lo comprarán) y de alguna forma (esto ya no sé quién lo hace, si los mismos de Innegra, o el fabricante de canoas, o incluso alguna otra empresa especialista en el sector) un recubrimiento en basalto.
El basalto todos sabemos lo que es. Al fin y al cabo una roca. Cita de Wiki:
"El basalto es una roca ígnea volcánica de color oscuro, de composición máfica —rica en silicatos de magnesio y hierro y bajo contenido en sílice—, que constituye una de las rocas más abundantes en la corteza terrestre"
O sea, que estarías agregando a la canoa, elementos tales como magnesio, hierro y hasta sílice. No es sólo carbono. Y esos elementos son mucho más pesados que el carbono, por supuesto.
Ahora hay que saber qué es concretamente el tejido Innegra.
Viendo el enlace anterior de Innegra, si miras sus productos, verás
sólo dos tipos de
fibras (hilos, cordeles, llámales como prefieras. Hasta un pelo de la cabeza podríamos decir que es una fibra, de hecho se hacen cuerdas con crines de caballo por ejemplo. Si cualquier hilo se teje con más hilos, obtenemos un tejido - de "tejer" = tejido - o "tela", como si de una alfombra, sábana, manta, vela se tratase). También supongo que hay la alternativa de usarlos apelmazados, sin tejerlos realmente, pero que formen una especie de "tela" ), la H y la S.
La H, por ejemplo
http://www.innegratech.com/products/InnegraH/Pero no es que aclaren mucho en qué consiste realmente. Entiendo que el material en sí es un plástico (el mundo de los plásticos es inconmensurable), y los plásticos, el átomo base es el de Carbono, pero no sólo hay carbono, sino que tenemos también H por ejemplo.
Debemos entender que en el grafito o en el grafeno, si son puros, sólo debería haber átomos de carbono, si no me equivoco.
Todo esto, dicho de otro modo. Cuando le regalas a la parienta un anillo, con un pedazo diamante, le estás dando una pila de átomos de carbono, sin más.

Si a un fabricante se le ocurre usar "fibras" de diamante

y le añade de alguna manera otros compuestos, por ejemplo un recubrimiento de chocolate

y decide llamar a su nuevo "invento":
Chocodiamond (R)
Si no explica qué es concretamente ese material, llamado Chocodiamond, no sabríamos en qué consiste, como mucho mirando la unión de las palabras podríamos sugerir que es la unión de chocolate con diamante.
Pero si a ese mismo material le llama: Innegra, Kevlar, Nylon, ...
Y siguen sin explicarnos en qué consiste, o sea, sus compuestos y cómo está configurado, ... seguiremos sin tener NPI de qué nos quieren vender.
Para más inri luego empezamos a usar esos nombres comerciales, como nombre propio, lo que genera que pensemos que estamos ante un producto que sea la panacea y al fin y al cabo no es más que, en este ejemplo, unos hilos de diamante bañados en chocolate.
El diamante, carbono con una estructura propio. Y el chocolate, pues vete tú a saber, básicamente cacao y leche.
Habrá que saber si esa leche es entera, semi o desnatada

O incluso sin lactosa

Espero que hayas pillado la idea
