Increíble y acojonante, por mucho que sepamos cómo se forma ese marronazo, te los pone de punta

La verdad es que creía que había mareas más intensas, anotan un máximo de 4,3 metros. Por Galicia rondan los 4, seguramente por la costa vasca se consigan esos 4,3 o muy cerca.
Está claro que es un punto donde se dan varias circunstancias muy concretas y el total es el resultado que vemos.
Monociclista, una pena no poder juntarme al grupo como te había comentado.
Y ahora dos preguntas que me impacientan, para los que lo conozcan de primera mano.
1. La mayoría de vídeos que puedo ver de la zona, ya sea con kayakistas o no, no suelen mostrar apenas mar de fondo. ¿Es un punto donde es difícil que llegue por ejemplo un mar de fondo de más de 1 metro?
2. Cuando las mareas son poco intensas ¿es una zona asumible para un kayakista normal? ¿o hay que evitar la zona y dar un rodeo? ¿quizá acercándose a la orilla siempre se puede evitar ese berenjenal?
Podéis ver que me atrae el asunto

Había que hacer una réplica por aquí

Por cierto, ¿algún modo de ver una carta náutica de la zona?
http://www.streetmap.co.uk/map.srf?X=169901&Y=701685&A=Y&Z=130&ax=169901&ay=701685