Bueno, lo veo, en mi caso lleva un pliegue mas. He visto como podría hacerlo pero no lo veo viable por el grosor del policarbonato, en un lado forzaría la lona 3,2 cm y en el otro 6,4 cm con lo que no quedaría tensa, aunque tampoco quedara tensa seguramente de otro modo 
¡Ah, vale! Si tiene un número de pliegues impares, es lógico que quede “cojo”. Tienes la opción, de hacer que el número de pliegues vuelvan a ser pares (o lo que es lo mismo, que el número de tramos, sean impares), para que vuelvan a coincidir en longitud, una banda y otra.
Y tienes que tener en cuenta el grosor del material (ahora policarbonato), para establecer la longitud de los distanciadores.
En el dibujo exageré las bisagras para que se viesen bien, pero luego en realidad no son tan anchas, ni generan tanta distancia al plegarse. Evidentemente, si la lona no tiene ningún coeficiente de elasticidad, siempre quedarán arrugas en los pliegues. ¿Has probado en poner (en los centímetros coincidentes con los pliegues) una lona con más elasticidad? De esa forma, quedaría siempre tenso el conjunto.
Otra cosa que podrías tener en cuenta. El policarbonato, en los extremos (los veinte o treinta milímetros finales de cada tramo), sería interesante que los rellenases con algún producto que quede bien endurecido (epoxi o similar). El tema, es que queden estancas las cámaras del policarbonato y no entre agua en su interior (evitarás pudrimientos de agua en el interior) y que además puedas apretar los tornillos, sin que las placas se aplasten.
Un saludo.
