Bueno, pues después de haber mareado mucho la perdiz y de mirar y remirar, finalmente mi chica y yo nos hicimos el mes pasado con un par de kayaks Sevylor Pointer K1 (al final tuvieron que ser un par de kayak hinchables por cuestión de espacio, aunque mi suegro creo que ya está convencido para apadrinar en un futuro un par de rígidos).
Total, que tras haber hecho un par de salidas de prueba por Valmayor y tras cumplir con lo que parece el ritual de este pantano, la charla de turno con Michael, el voluntario pesao que te viene a contar lo que no puedes embarcar por ahí y que ya verás como te pillen los del canal... (menos mal que gracias al foro íbamos sobre aviso... gracias chic@s!

) estamos bastante contentos con el Pointer K1.
Eso sí, hay un tema que me tiene algo mosqueado:
En nuestra primera salida, en ambos kayaks se formó una arruga justo detrás de la brazola (con arruga me refiero a que se dobla ligeramente). En el caso de mi chica la arruga era mínima, pero en el mío, que estoy bastante cerca del peso máximo del pointer con mis 100 kilazos, la arruga era lo suficientemente importante como para no palear todo lo cómodo que debiera (de hecho la respuesta de mi chica a si mi kayak iba tan combado como el suyo fue "llevas un pato en el lago que se te ha formado ahí detrás", lo que me valió cachondeo para toda la tarde, hasta el punto que he decidido cambiar mi nickname

).
Volviendo al tema: en la segunda salida, me aseguré de que los flotadores estuvieran bien hinchados (en la primera salida quizá no estaban tan finos como debieran). Además, en el suelo de mi kayar metí dos pequeños tablas de pvc bajo la zona del asiento, para intentar que el peso de mi cuerpo serrano quedara más distribuido. El resultado fue que la arruga fue menos pronunciada, pero sigue ahí (en el kayak de mi chica casi ha desaparecido).
Para la tercera salida he reforzado dichas tablas de pvc (para que se comben menos), más como prueba, aunque no tengo demasiada esperanza en que esto funcione. Había pensado en hacer un fondo que cubra todo el suelo de la cabina, para que distribuya mejor mi peso, utilizando un bodyboard viejo que tengo como materia prime (sí, también he pensado quitarme un par de kilos, que ya es hora). Mi pregunta es: ¿Creéis que ésta solución puede ser eficaz (la del bodyboard, no la de la dieta)? ¿A alguien le ha ocurrido algo similar?
Un saludo