... y por ocultarse durante el tiempo que duró dicho operativo, a pesar de reconocer en declaraciones a la prensa que:
"... el domingo oyó al helicóptero que lo buscaba, pero «lo que pasa es que era un poco difícil encontrarme; estaba entre las rocas»"
...
resulta que se escondió entre las rocas...
Bueno, yo por lo que conozco la isla, no es fácil hacerse ver. Quizá el punto donde mejor te vean desde un helicóptero sería cercano al faro de arriba, que me imagino estará algo más limpio de vegetación. Si quieres que te vean desde una embarcación lo más fácil sería estar en la orilla, que es zona de rocas, y eso, que estás tú directamente sobre el terreno, no hay vegetación que te tape, poco o mucho, por lo tanto eres más visible ahí que por el medio de los helechos.
No creo que de esa frase se pueda resolver que el tipo trataba de esconderse. Y si lo hizo y aún encima lo confirma con tal frase, al psiquiátrico directamente.
Para mí que esa frase tiene otra interpretación.
Aquí una toma siguiendo la senda que sube por la isla desde el embarcadero hasta el faro, sí, vamos por un camino, que por poco usado está como está, y ahí aún se andaba, al poco se cerraba más todavía.

Una manera algo sencilla de llamar la atención, con un espejo o algo que refleje la luz solar, hacerle destellos al avión o barco que veas pasar, pero dependes de cómo esté el día.
Otra, llevar algo para prender fuego, y hacer bastante humo, al menos por el día, que no destaca tanto la luz del fuego.
Pero sea la señal que sea, tiene que haber alguien que esté observando justo en ese momento en la perspectiva quizá muy concreta.
Entiendo hasta cierto punto que al chaval le diera un arrebato y se fuera de la carrera, que se acercase a Coelleira para rodearla. Pero, ahora sabemos que volcó por allí cerca (ya no es momento de hacer lo que te venga en gana, se trata de salvar la vida ahora). Logró tomar tierra en Coelleira, quién sabe el punto exacto, quizá no fuera en el embarcadero que hemos indicado, que sería lo más fácil.
No sabemos a qué hora sucedería esto, que estuviera con los pies en Coelleira. El operativo de rescate comenzó cerca de las 13:00h del domingo.
¿Alguien sabe exactamente qué zona se cubrió ese mismo domingo (hasta que anochece sobre las 21:00), incialmente y cada más tiempo que pasaba hasta dónde ampliaban la zona? Y más importante, ¿la determinación o calidad del rastreo?
Seguramente mucha gente ayudó, por tierra y mar, pero es buscar una aguja en un pajar.
He leído en algunas de las noticias enlazadas que se concretó ampliar hasta Coelleira al otro día, el lunes, porque se habían visto los restos de una piragua cerca de Estaca de Bares (que está a mucha distancia al NO), y que si buscaban a "alguien vivo" tendría que ser en Coelleira.
Algo me dice que la búsqueda en Coelleira la tarde del domingo no fue lo exhaustiva que sería al siguiente día (que es cuando lo localizaron). O esto se lee en algún enlace (estaba haciendo señas arriba del todo, y lo vieron desde una embarcación ... el helicóptero lo rescató, pero no fue quien lo divisó incialmente)
En fin, como otras tantas veces, habría que ponerse en situación para poder juzgar nosotros mismos.
Una persona desaparecida, lo más difícil del rescate es "localizarlo". Si realmente uno se quiere ocultar, no hay profesional que lo encuentre. No sé si emplean aparatos de visión nocturna, cámaras térmicas, etc... como sí se hace por ejemplo en fronteras como el estrecho de Gibraltar. Pero cuando vemos reportajes de estos, observamos que los profesionales están muy orgullos sus equipos y trabajo, y no se les escapa un "visitante" ni de coña.