No se trata de palear en el Ártico, nosotros en Canarias gozamos de un clima suave todo el año así que si entrara un poquito de agua casi se agradece cuando estás sudado pero se procurará que entre lo mínimo. Por eso no creo que el neopreno sea la solución en estas tierras sino alguna tela impermeable ligera, que te aisle del agua pero que no te caliente demasiado.
Observo que los trabajos que hace la gente con materiales nuevos son aceptables y el resultado es el mismo.
Me repito, aunque mejorando la frase de antes

Eso era un comentario por la respuesta concreta que dió Manaka.
Y lo que quería decir es que con el cubre, y un anorak sencillo, de tela impermeable-transpirable, os tenéis se tiene que apañar perfectamente.
A no ser que queráis tuilik por razones estéticas, o que os mola directamente 
Rajqui, indícame un tuilik que no deje entrar gota de agua (como bien matizas, no debe o debiera, pero la mayoría lo hacen ¿verdad?), y que no lleve látex (en puños y cuello quizá). El sistema tradicional con esta prenda frisa en muñecas y cabeza-cara del palista. Y no tengo ninguno, pero viendo el resto de prendas y los sistemas que cada cual tiene para minimizar la entrada de agua, ninguno es estanco 100%, excepto con látex.
Se frisa más fácilmente en cuello que en la cara-cabeza, apuesto.
Sí que deben aportar algo más de flotabilidad comparado a usar un anorak actual, porque es más voluminoso y, principalmente, porque están hechos con neopreno (que tiene mayor flotabilidad que las telas imp-trans, pero estos anoraks también flotan).
Lo de más o menos cómodo supongo que depende de cada cual, cierto es que cualquier prenda que te "comprima" como que te agobia. Es como preferir dormir con pijama (pantalón y camiseta) o con camisón (todo al aire)

... los hay más atrevidos y lo hacen en bolas (es de lo más fresco

)
Todas las chaquetas que tengo no me restringen los movimientos en absoluto, otra cosa es que luego te pongas el chaleco, y lo lleves lleno de cachivaches, que abultan y demás.
Ya ves que hoy estoy cañero

En fin, yo creo, que Manaka en concreto, por lo que dice y pide, arreglaría perfectamente con un anorak moderno. Todo lo que quiera solucionar el tema de estanqueidad, pues hará que el anorak sea de un modo u otro, y más caro normalmente.
Lo que está pidiendo es un sustituto al material principalmente, algo más "fresco" que el clásico neopreno (por muy fino que sea, te cueces dentro de él, y más cuando pega el sol). Cambiando el material ya no tendrás tanta flotabilidad como antes (neopreno por tela imp-trans. quiero decir).
¿Y para qué queremos la capucha si lo que buscamos es algo más de frescura en esas condiciones concretas que plantea?
Y si aún así la necesitas, en determinado momento, hay anoraks que llevan una capucha, por si empieza a nublarse, aumenta el aire, y se empieza a notar frío por la cabeza, por ejemplo.
Quizá, sí, lo más difícil de valorar sea lo "cómodo" que se sienta uno, pero esto ya depende mucho de cada persona, lo dicho, pijama o camisón

Incluso hay pijamas con bolsillos, ¿para qué?

En fin, no creo que merezca la pena ponerse a confeccionar un tuilik, y más cuando te estrenas en las tareas que tienes que hacer para lograrlo, ni por tiempo ni por dinero. Otro asunto es que quieras tuilik porque sí, porque te mola y ya está.
Y te lo digo yo que me molaría tener uno, estanco 100% o no, tanto me da, al menos para probarlo, y como bien dices para ir a practicar técnicas inuits y demás juegos en el agua. En mi caso creo que me serviría un neopreno normal, pero como no las tengo todas conmigo, y el neopreno tampoco me acaba de convencer 100%, pues es un tema que dejé en su día.
A todo esto, buenos días

(me debes una opinión sobre si Kayak o Qajaq, en inglés formal, pillín

)