... así como saber reembarcar por uno mismo, al menos en condiciones "normales".
...
De todos modos ¡¡¡¡¡¡¡¡ nunca se abandona a un compañero !!!!!!!!!!!........................" la unión hace la fuerza"
1. Si yo diera cursillos o clases, a mis alumnos les obligaría a hacer tal maniobra(con uno o varios métodos incluso), y más si quieren llegar a donde no hacen fondo.
2. Esa es la norma no escrita del compañerismo, pero a veces hay que valorar la situación, y actuar según ella. Por ejemplo en este caso del vídeo reciente de la pareja, se entiende que no podían llamar la atención de otro modo (fallo no llevar móvil o radio por ejemplo), en tal situación, si uno puede llegar a tierra y dar la alarma, a mí me parece que es un paso para el salvamento.
Como sabrás, tenemos un caso comentado en el foro, sí, los famosos Larry y Saul
http://www.kayakdemar.org/index.php?topic=5392.0Se separaron, o uno abandonó al otro, podríamos decir, pero eso llevó a que se lograra el rescate de ambos, y sobre todo del deportista-nadador-machoman.
Obviamente ninguno de los grupos debían llegar a tales situaciones, pero llegaron, y no se van a poner a lamentar lo que hicieron mal, hay que actuar, según las circunstancias.
Hay más historias, incluso en el mundo de la montaña-escalada, donde tras separarse, el grupo se salva. Ahora me viene a la mente la epopeya de Joe Simpson y su "Tocando el vacío" (no veas la cara de mi padre cuando escalábamos y me vio una navaja a mano tras leer tal historia

)
Pero te doy la razón en esa primera premisa, la unión hace la fuerza ... hasta que no queda otro remedio que separarse.