Sí, inicialmente creí que ese Tomás fuera como Arguiñano al salir con una receta, pero en la TV3, aunque luego investigué y resulta que es más bien el Maldonado

Pues no sé, la verdad es que es muy curioso, hasta con el mismo golpe de voz, aguda, ¿podría ser que el paisano haya hecho turismo por aquí, bueno, por Muros, y se quedara con el nombre del lugar comentado? El tal Xuruxuxú está frente a la isla de la Creba (Quiebra con una mala traducción), que es privada. Este supuesto sería en el simple caso que directamente le haya dado él tal nombre, pero según Ysak parece un plato tradicional en su familia.
Algo tiene que querer decir, al menos cuando se emplea por mi tierra para un nombre de un sitio. Actualmente se habrá perdido o no sea muy común que alguien sepa su significado, u origen, pero apuesto que alude a alguna característica del terreno o parecido.
Como por ejemplo muchos lugares llamados "O Couto"(el coto) por estar en una zona elevada respecto a sus alrededores (loma, monte, etc ...), u otros muchos llamados "Esteiro" (estero) por estar localizados en tales sitios típicos en la desembocadura de un río. En fin, un topónimo.
También lo he leído en boca de algún portugués en los resultados observados. Y gallego y portugués tienen mucho en común en sus lenguas.
Seguiré indagando
