Te va a decir que sí porque ésta es para "salidas menos serias", comparado a cuando lleva la diseñada por Jeff Allen (en condiciones más serias)
Muchos razonamos de ese modo, me incluyo o me incluía (luego lo aclaro), es decir, salidas que creemos no vamos a tener ninguna complicación grave, por las características de la ruta o por otros motivos (imagínate aquí en mi zona, no es lo mismo dar un simple paseo dentro de la ría, al resguardo y a la vista de cualquiera por así decirlo, que salir de alguna playa en mar abierto y rutear por la costa exterior ¿te pones en situación o te haces cargo de esas diferencias que se nos fijan en la mente? ... otro detalle, si vas sólo o acompañado, etc ...)
Y ahora explico lo de antes, desde que leí las normas de Moulton Avery sobre aguas frías me queda más claro que si lo pensamos detenidamente, todas nuestras salidas debieran ser pensando en las peores condiciones que nos podamos encontrar (su quinta norma dice algo así;
considera la peor situación y sal preparado para ella, siempre)
Él ha usado el término "challenging conditions" (condiciones desafiantes o retadoras) por ser la justificación que otros le daban para no ir lo preparados que debieran, aqui, como vemos, simplificamos con "serias", más o menos.
Apuesto a que Rajqui no considera más longitud de cabo porque en tales condiciones, cuando sale así, seguramente salga solo ( ¿a quién va a tener que remolcar, o lo contrario?

), otra razón es porque ha apañado esa bolsa y se debe adaptar a su volumen, y lo ya dicho, no espera verse en situaciones comprometidas o calcula que hay pocas probabilidades para verse así.
El tema es bastante complejo de dirimir, como explica Moulton, la mayor parte de las decisiones que tomamos no son racionales, sino emocionales o debidas a las circunstancias del momento. Y como humanos no estamos libres del error, ¿es que acaso no perdemos las llaves o se nos olvida alguna tarea, etc ...?
Moulton Avery tiene un cometido desde que sucedió esto
http://www.coldwatersafety.org/nccwsRules3.html# Pincha en= Who we are > Our Story
Ahí lo puedes ver relatado por mí
http://www.kayakdemar.org/index.php?topic=10456.msg214593#msg214593Se ve claro que las chicas salieron sólo valorando la situación que veían en el momento de salir, no se esperaban ninguna complicación, tal cual pasó, y por ello la salida la valoraron como "no seria", así que así fueron preparadas. La mayoría de la gente,, en tales condiciones, actuaría del mismo modo ... decisiones emocionales o según el momento ... porque si lo pensamos racionalmente ¿por qué no llevamos todo el equipo de seguridad mínimo siempre?
El asunto, complejo. Al menos tenemos la suerte de estarlo tratando por aquí y a ver si así nos concienciamos más.
Yo soy el primero que ha tenido esos razonamientos (si salidas serias o no) y así me he evitado llevar la misma bolsa que yo tengo, con unos 15 metros de cabo, mosquetones, etc... que luego hay que lavarlo (y a veces, la mayoría, ni se usa) y sustituirla por apenas una gomita con un trozo de cordino atado en la línea de vida, frente a la bañera (una cosa muy básica por si hay que remolcar a alguien ... en condiciones benignas remolcas casi con cualquier cosa, pero a poco que se complique hay "inventos" que más que ayudar serán peligrosos incluso)
http://kayakcaboprior.blogspot.com.es/2013/02/remolque-de-contacto-bilateral-con.html