Como estamos viendo, yo no diría "nunca" ... la mejor herramienta de supervivencia es nuestra mente, y ésta se tiene que adaptar a la situación, por eso de la casuística que ahí atrás hablan.
Yo diría más bien, "es lo último en abandonar" (bueno, lo penúltimo, porque el chaleco es mucho más difícil de tener que quitárselo, sobre todo en mar abierto. Sigo sin entender esa idea tan generalizada de que quitarse el chaleco es "mejor" (¿más seguro?) porque nadas más rápido o cómodo

)
El tema al que se refiere Dani, donde Pepín abandonó el kayak (ojo que no era de mar, todo hay que verlo) está ahí
http://www.kayakdemar.org/index.php?topic=3119.0Leerlo todo que se aprende mucho.
Al final, ya en el 2008 se hablaba de llevar unas aletas o aletines
por si hay que abandonar el kayakEn el mar, el viento es muy mal compañero, y podemos estar muy preparados y llevar todo lo necesario y aún así quedarnos impotentes ante esa fuerza natural.
Ciertamente si abandonas el kayak o no, es un tema complejo, pues cada caso nos dirá una conclusión, incluso contraria, según como haya acabado ese suceso.
Me explico:
Supongamos el caso de Pepín ahí enlazado, que todo hubiera sucedido igual, y toman la decisión como dice Pepín de dejar el kayak y ganar la costa a nado (para así evitar mucha deriva hacia la zona peligrosa de rompiente). Y supongamos que ambos hacen eso, y no llegan vivos a tierra (podría haber varios motivos). Y los kayaks son encontrados flotando, muy dañados por los golpes que han recibido en los bajos, pero flotando aún y que podrían servir cual boya (que es una situación de lo más común en muchos accidentes)
Pues bien, ese supuesto relato se contaría para hacer ver que "nunca debemos abandonar el kayak"
¿o no?
En fin, hay que valorar cada caso, y luego que la suerte te acompañe.
Hay muchos otros casos en los que los que se salvaron fue por haber abandonado el kayak o la embarcación, así que ahí está el dilema.