Unaaq es el arpón utilizado por los inuit para la caza de mamíferos marinos.
Esta replica es de un unaaq de Groenlandia y sus diferentes puntas de arpón según las zonas.




Las puntas se tallaban en huesos de ballena, asta de caribu y dientes de mamíferos marinos.
Las había toda de hueso o marfil, otras con pequeñas lascas de sílex, también con puntas de metal que los inuit del norte de groenlandia conseguían de algunos meteoritos.
Es posible que los Vikingos comerciaran con los inuit, intercambiando hojas de metal. También los naufragios de barcos vikingos y mas adelante de balleneros, era una fuente importante que tenían los inuit para conseguir metal, por no decir la única. La madera de los naufragios también tenia gran valor, teniendo en cuenta que groenlandia es una isla que carece de estos dos materiales.

La longitud de este unaaq es de 1,8 m. aunque podían superar los dos metros.

Es de una apariencia simple y rudimentria, pero muy lejos de la realidad.
El unaaq esta compuesto de un mastil de madera que va de menos a mas. En su extremo mas ancho se colocaba una pieza de marfil (colmillo de Narval o hasta) de unos 20 0 30 cm de largo y un tercio mas estrecho que el extremo del mástil, donde se coloca la punta del arpón.

El unaaq esta compuesto de tres partes, el propulsor (norsaq), la punta del arpón y el mástil.
El mástil que es la parte mas grande y principal del unaaq. Esta formado de dos piezas, una de madera y otra de marfil que van unidas por unas ataduras de cuero, que la convierten en una sola pieza pero a su vez articulada.
Esta articulación del mástil lo convierte en la arma mas efectiva para la caza de mamíferos marinos.
Al lanzar el unaaq y clavarse en un animal, la punta del arpón junto con la pieza de marfil, penetra en el animal hasta que hace tope con la parte mas ancha del mástil impidiendo que penetre mas y quedando justo en la unión de las dos piezas con las ataduras de cuero.
El animal herido empieza a dar coletazos haciendo que las dos piezas del mástil (articulada) se separen.
La punta del arpón queda clavada en el cuerpo del animal, pero el mástil termina soltándose y quedando a flote para ser recogido para su posterior uso si hiciera falta.

El norsaq, es una palanca propulsora que multiplica la fuerza realizada por nuestro brazo, permitiendo lanzar el unaaq a una mayor distancia.


El norsaq va montado al mástil por un sistema de dos clevillas, la función de una de ellas es mantener acoplado el norsaq al mástil y la otra es la que trasmite la fuerza de propulsión del norsaq.
Este sistema permite llevar montado el norsaq sin que se caiga y listo para hacer uso de el. No se precisa soltar la clevilla de sujeción en el momento de lanzar, se suelta ella sola al lanzar el unaaq.

El norsaq esta reforzado con hueso de ballena y con unas lineas ergonómicas para un acople perfecto en nuestra mano.

