Pues eso, que podemos hacer para mejorar la participación en el Kdm, viendo las inscripciones de la 1ª Competición en Ibiza, una organización volcada no solo en esta regata sino en anteriores iniciativas, pero que quizás le afecta el problema del desplazamiento con el poco tiempo que hay después de la publicación del calendario para reservar y organizarse, yo no acudiré y quizás con ello no contribuya a mejorar la situación, pero no por falta de ganas, en fin espero que se arregle esta situación
... pero indudablemente solo tienes que ver como se actúa en la comunidad Valenciana para comprender porque no funciona,
...,
ya que en la reunión del comité en Javea se me dejo claro que yo y mis 4 palistas no eramos representativos y no afectaría al buen desarrollo de la liga
El tema empezó refiriéndose a Ibiza concretamente, yo pensaba que una de las causas de poca participación es el hecho de ser una isla.
Pero ahora leo que en Valencia hay el mismo problema, falta de palistas.
Yo no sé los números concretos de participantes, pero en el caso de Valencia ya no podemos decir que está aislada.
Por lo que entiendo de la última frase es que hay alguien en un nivel superior a vosotros en cuanto a decisiones que es quien determina si se cuenta con unas personas o con otras.
Si esas decisiones se toman en base al número de personas interesadas en una actividad concreta, ya sabes la solución, hay que hacer que se anime más gente, al menos al hecho de que de alguna forma consideren el kayak como un deporte más, que sea su deporte favorito o elegido, o no, dependerá de muchos factores ... lo seguro es que no se puede obligar a la gente a que le guste algo que no lo hace realmente ( y aquí quizá tengamos el mayor inconveniente ... si a los americanos no les gustase el béisbol seguramente no fuese su deporte nacional, ¿o es que creeremos que al ser deporte nacional ya la mayoría de americanos lo asimilan así y entonces les gustaría ? )
Por otro lado, por poner un ejemplo, y para ver que hay muchas variables que estudiar, a mí me gusta el kayak, dicho así tan simple parecería que yo pudiera ser un posible candidato a inscribirme en tales competiciones (previamente he de estar federado, pertenecer a un CLUB, y todo ese "papeleo").
Pues bien, si miro ese "papeleo", que soy totalmente reacio a él (que dirían los montañeros/aventureros soy un espíritu libre) y si veo lo que se hacen en tales pruebas, este reciente vídeo me viene ideal
http://www.kayakdemar.org/index.php?topic=5507.msg217230#msg217230La decisión la tengo clara, no me veréis el pelo en ninguna de esas pruebas.
Para mí el kayak implica algo más que simplemente embutirse en él y palear como un loco para llegar el primero, o último

, a meta. Y menos en esas condicones de pista (mar plato, pero plato)
Si es eso sólo lo que cuenta para federaciones, clubes, y demás ... a mí no me echarán el lazo.
En cambio, miremos las participaciones en, por ejemplo, los simposios, pero en ellos no sólo se ofrecen simples carreras. Se da formación, se ofrecen cursillos, se hacen juegos/competiciones de cualquier cosa que se pueda hacer con el kayak, roles, rescates, técnicas varias. Se realizan travesías, se sale al mar, en condiciones donde medir tu confianza.
O las quedadas, que no ofrecen tanto como los simpos, pero son gratuitas, cada cual es responsable de su culo, cada uno sabe hasta dónde puede meterse ... mira por ejemplo el número de participantes en el descenso del Ebro (una en otoño y otra en primavera, creo que andan pensando en una veraniega

), que siguió promoviendo Fran además de otros paisanos tras yo, hace ya unos años, sugerir bajar un tramo de ese río, organizándolo como una simple quedada.
También tenemos las concentraciones, que normalmente podríamos decir que son quedadas pero organizadas (oficiales y con el consecuente pago del seguro a la Federación o asociación de turno). Lógico, ya hay unos responsables que si pasa algo algún tipo de seguro debería responder. No se hacen carreras, simplemente rutas/travesías para el disfrute de participantes. Hay sorteos de materiales varios.
El dinero siempre es un problema, y más en crisis tal cual estamos.
Por lo que he leído de algunos foreros que sí han competido, o se inscriben en alguna prueba cercana a su localidad, lo hacen principalmente porque les gusta simplemente juntarse con aficionados a tal actividad, la primera vez no conoces a nadie, pero cuando regresas verás caras conocidas, habrá cierta amistad ... y en fin, es una forma de socializar (así lo resumiría algún filósofo seguidor de Freud

)
Luego, sí, hay la gente competitiva y la que no.
Una persona competitiva, en términos generales, se dará por contento con estas actividades (simples carreras).
La que no lo sea, me imagino que las carreras, como que ni fu ni fa para ellos.
Yo te puedo decir que no me considero una persona competitiva, y en concreto si hablamos de deportes donde principalmente el mérito es "llegar antes", o sea carreras. Pero aún así he competido, he estado federado, y asociado a un club ... no de kayak ni nada relacionado. Eso sí, la actividad no la realizaba siempre para llegar el primero, cuando me cuadraba la prueba la hacía ahora andando, ahora trotando, etc... a mi bola por así decir.
Y nunca he tenido a alguien por encima que me hay presionado para que rindiese más, algo así como que me dijeran que al club no le compensaba mi participación.
Como yo puede haber varios que nos están leyendo incluso.