Cuando te digo esto de que las condiciones del viento "son las que toquen..." es que considero que no saldrás con mal tiempo

, pero tampoco esperarás sentado a que el viento esté 100 % a tu favor.

porque sino, no saldrás nunca.
En condiciones normales, y cruzando desde Denia o Jabea a Ibiza, siempre tendrás algo de viento, y es preferible pensar que así será para que te entrenes mejor.
Si no hay viento... mejor

, y si hay viento a favor... mejor aún

y si hay en contra bueno, a palear y palear...

Lo que me preocupa es que pienses que no era la mejor respuesta y te diré porque...
Principalmente porque el viento va donde quiere y puede rotar, aumentar o desaparecer, a no ser que esperes un anticiclón de esos que dura varios días, y el mar está como un plato...
Ningún kayakista experimentado pregunta por "el viento". Es decir, si hay fuerza 7 u 8, como te dije, no se navega, a no ser, como nos ha pasado en alguna oportunidad, que vamos a favor del viento, y más de una vez, hemos navegado con un tramontana de fuerza 7 o más, que nos llevaba desde Francia hacia Port de la Selva, pero era allí donde justamente queríamos llegar.
Por ello te digo que mucho más importante es la corriente. Yo en principio pensé que en el Mediterráneo no había mucha corriente de que preocuparse, pero evidentemente no fue así, y pagamos con horas de más nuestra llegada. (Falta de mi experiencia...

) pero al estar muy entrenados, bueno, salió bien igual.
La experiencia dice que viento va a haber, porque estás en medio del mar y es difícil justo enganchar un día de calma chicha... además, un poquito de viento viene bien para refrescar el cuerpo.
Pero más que el viento, creo en mi humilde opinión, que debería preocuparte la corriente que por allí se genera. Nosotros como dice nuestro diario de bitácora, tuvimos a mitad de camino una corriente muy fuerte que venía de Mallorca, y eso cansa mucho y... "con viento a favor"!!!! nos hizo retrasar muchísimo nuestra llegada.
Por otra parte, lo de la rompiente no debe preocuparte porque tu punto de mira son las islas de Es Vedrá, que son muy altas, y frente a ellas, un poquito hacia en norte llegarás a Cala Carbó o Cala Vedella, esta última mejor y no hay rompientes, porque son calas profundas...
Te digo que no me gusta Junio porque para estas fechas ya hay demasiado tráfico marítimo, y navegar solo por allí te repito, no es nada recomendable, hasta te diría que es una "temeridad"
