Hola, pienso que has acertado con lo del doble, una cosa es llevarlos un día a ver cómo reaccionan, si se marean, si tienen miedo al agua, pero una vez superado ese "test"

, no queda otra que pasar a un kayak adecuado para ellos y que sean ellos quien lo lleven.
Con 6/7 años estás al principio de su recorrido, tendrá kayak para años, además los niños estiran más tarde, según su desarrollo puedes tener kayak hasta los 13/14 años, ahora estás en la fase inicial tiene que coger algo de físico y fuerza. Me parece correcto tu planteamiento de "jugar" con el kayak en esta etapa inicial, luego con las primeras salidas siempre llevar cabo de remolque y no esperar a que "no pueda más" para utilizarlo, si tiene una mala experiencia puede que luego no quiera saber nada más.
Lo del tambucho delantero te lo digo porque al no llevar mamparo, cuando entra agua en la bañera lógicamente esta se reparte por todo el espacio disponible que es bastante, la solución más sencilla es poner un globo de flotación que aporta más flotabilidad y el espacio que ocupa el aire no lo ocupa el agua (obvio

) Otra opción es poner un mamparo de forma un tanto artesanal con alguna silicona específica y tener suerte que no entre agua, pero nada más, no te compliques con abrir un tambucho pues te va a salir más caro el collar que el perro y tampoco necesitas más espacio pues con el tambucho trasero te da más que suficiente para llevar ropa, comida y alguna cosa más.
Además ten en cuenta que será un kayak que tarde o temprano venderás, lo mejor siempre es venderlo lo más parecido a la versión original.
Mis hijos ahora son adolescentes, así que te puedes imaginar...

, pero esto es como ir en bici una vez has aprendido no lo olvidas, hace un par de años estuvimos en Menorca alquilamos hayaks cerrados y sin problemas, sigan o no con la afición es un deporte y una actividad que conocerán y pueden retomar cuando quieran, y sobre todo conocerán como se deben hacer las cosas (chalecos, ropa, comida....) que luego se oye cada cosa que da miedo.....
Saludos