Carlos, ese alguien poco me debe de leer

O me confunde con otro. Porque yo no tengo esa idea, ni de lejos, así que sería raro que la transmitiera ,a no ser en un mensaje coña, para simple pique sano de otra gente
Esa es mi idea
http://www.kayakdemar.org/index.php?topic=19386.msg230537#msg230537El mar bravo es el mar bravo, ya tenga un nombre u otro ese mar.
¿Que nos ponemos a comparar datos en diferentes mares? Pues bien. Pero en cualquiera podemos sufrir las mismas cosas, resumiendo muy mucho y ordenados por gravedad

, ahogamiento e hipotermia. Y luego rompientes, sube y baja de las olas, ... bichos marinos espeluznantes

...
Sin ir más lejos, el Mediterráneo está resultando de los mares con más víctimas, si vemos los últimos datos. Todos sabemos la causa de este repentino aumento de víctimas - la inmigración y sus condiciones - pero eso no hace que podamos eliminar esos números de las estadísticas. El fondo de la cuestión es que el agua es agua, allá donde vayas, y no es nuestro medio natural.
Obviamente el Mediterráneo tiene, en general, mejores condiciones para nuestra actividad, entendiendo esto como aguas tranquilas durante más días del año, o por ejemplo en verano hay menor riesgo de sufrir hipotermia (en invierno no lo tengo tan claro), etc ... en fin todo eso que dicen y anuncian a bombo y platillo las mismas instituciones para promover el turismo y tal pascual en ese mar. Aguas tranquilas, cristalinas, turquesas, cálidas, etc ...
Pero cuando se pone bravo, se pone bravo. Y eso es algo que hay que entender y asumir ... incluso en Madrid, que no llega mar alguno
