Yo no tengo tal radio, así que lo que te cuenta Mular será más probable.
Te iba a sugerir lo que me pasó a mí con el móvil.
Si le pudo entrar agua en algún momento.
Ya hace tiempo se me mojó algo, con agua del mar, no es estanco ni tiene protección alguna contra el agua, y la funda en ese momento tampoco hizo su función. Total, que durante mucho tiempo el télefono hacía lo que quería, incluso me llamaba a números de la agenda. Durante mucho tiempo activaba él solo la función "última llamada". Mi solución era bloquearlo y eliminar el registro de últimas llamadas. O ponerlo en modo "fuera de línea" si me interesaba usarlo para otras cosa, geolocalización por ejemplo, y no arriesgarme a que se pusiera a llamar o hiciera otras cosas.
Por suerte, a día de hoy, ya no tiene ningún síntoma. Sólo un botón perdió su función, pero mantuvo el resto de funcionalidades operativas (pantalla táctil, botón encendido-apagado, bloqueo, etc ...) desde siempre.
Y no le hice nada para arreglarlo (sólo lo puse sobre el deshumidificador tras haberse mojado, desmontándolo todo lo posible). El tiempo todo lo cura, dicen

Yo creía que el problema ya no era el agua, el teléfono ya estuvo completamente seco al otro día o dos como mucho, sino las sales y el posible óxido que surgiera, creando "contactos electrónicos virtuales muy reales" por así decirlo. Estuve a punto de sumergirlo en agua dulce o incluso destilada ... para tratar de eliminar esas sales residuales ... pero no lo hice pues, aunque tenía libre albedrío el teléfono, todavía me servía, y no me quería arriesgar a perderlo completamente por mojarlo de nuevo.