Como te dicen, si con las mejoras que le quieres realizar te das por satisfecho y finalmente lo disfrutas (le sacas partido, vamos ... o sea, que no sea un gasto sino una inversión) yo me podría a ello con ahínco

Ahora bien, si crees que el kayak, aún con las mejoras, se te quedará escaso en breve ... ya tendría un dilema.
Viendo lo que nos cuentas creo que no te darás conformado, incluso tras estos añadidos: tambucho con sus tapas, y mamparos.
¿Por qué lo digo? por lo que leo dices.
Hace nada lo has comprado y lo que no aclaras es si ya sabías que venía en tales condiciones, por el precio que nos cuentas (se te ve como indeciso si has pagado mucho o poco). Ahora que lo tienes, en esas condiciones y pagando su precio acordado, ya estás intentando estas mejoras (lo que ya se sabe es un gasto, en material y trabajo ... gasto que puede considerarse inversión según actuemos finalmente).
Quien no te dice a ti que en nada aprecias que el kayak es corto para por ejemplo meterte en una travesía de nivel medio y deseas realizar este tipo de actividades. Si es así desearás el cambio de kayak. Si has modificado el kayak, mejorándolo en ese sentido, podrías revalorizar el kayak. Si no, es difícil hacerlo.
En mi opinión has pagado bastante (no sé el estado real, sólo lo que tú nos cuentas), pero me baso por ejemplo en el dato que te aporta Drakkar con el ejemplo de venta que dice y una que hice yo hace ya unos añitos (aún la crisis no era obvia, 2008-9), y teniendo en cuenta que los kayaks se clasifican en diferentes categorías, por así decirlo.
Vendí un Dag Tiwok por 400 €, con tambuchos y sus tapas, con mamparos aislando dos compartimentos estancos ... prácticamente nuevo, no creo que tuviera un año. También es verdad que el comprador es vecino, no fue necesario traslado alguno por así decirlo.
Hoy, con la crisis, el tipo de kayak como el Carolina 12, deberías haberle regateado al vendedor. Intuyo que no lo has hecho, te pareció un precio justo el que pedía y todos contentos - ahora no es momento para lamentarse ni hacerse preguntas

- pero, para un futuro, ten en cuenta que el que vende algo realmente lo quiere vender (deshacerse de él), así que ambos, vendedor y comprador, particulares obviamente, deberían estar igualmente interesados en la transacción.
¿Crees que por no perder 50 euros, por decir una cantidad, quien te lo vendió se echaría atrás y seguiría con un kayak que no desea tener ya?
Bueno, todo esto es un tema secundario, pero te lo comento porque te veo bastante interesado en saber si fue caro o no. Lo dicho, tú sólo lo sabrás con el tiempo. Si al final es un gasto o una inversión variará según lo uses, y, por ende, lo disfrutes o no.