Víctor, mi impresión es que buscas algo muy personalizado, pero te estás dejando llevar sólo por los modelos que conoces, que encima fabrican otras personas.
Mi recomendación es que, teniendo en cuenta que buscas algo personalizado, y que hay tantas palas como ideas tengamos en mente, que te la fabriques tú. Y si eso no es posible, se la encargas a alguien, pero que el diseño sea tuyo propio, buscando todo eso que le quieres.
Las aleutianas tienes dos palas en una, por un lado agarran más que por el otro, así que, dependiendo de lo que quieras hacer, puedes ir alternando su cara de ataque. Que quieres ir tranquilo, usas la cara "suave". Que quieres darle caña, usas la cara "potente". Vamos, que en la misma pala tienes como si una bici tuviese dos piñones

Ahí puedes ver una de las primeras aleutianas de Rafanook
http://www.kayakdemar.org/index.php?topic=8407.0Y tiene una cara totalmente lisa. Incluso más bien la hizo plana, en contra de hacerla algo convexa.
En fin, que hay diseños para todos los gustos.
Si te gusta la filosofía de las groes, es decir, caras iguales y simétricas, con una sección de hoja en forma de ojo, por decirlo de una manera, pero quieres tener la posibilidad de un mayor "agarre" en el agua, al menos en una de las caras, puedes realizar una groe típica, pero en una de las caras le realizas algún tipo de muescas o surcos.
¿A qué me refiero con esto?
Pues, por ejemplo, a llenar toda una cara con muescas, con mayor o menor densidad de muescas. Lo seguro es que a más muescas mas agarre.
¿Que entiendo por muescas? Imagínate que tienes un taco de mantequilla o algo blando donde puedas clavar las uñas. Pues una muesca sería meter tu uña y eliminar un trozo de la mantequilla. Para hacer eso en madera hay herramientas, como por ejemplo las gubias.
Cuantas más incisiones hagas con la gubia en la cara de tu pala, más superficie cóncava estarás generando, luego más resistencia, y aún así seguirás teniendo la sección principal de una groe, es decir, convexa la cara. Sin nervios como las aleutianas.
Las pelotas de golf no son lisas, están completamente modificadas con una especie de "muesca" ¿ves la idea?
Y con surcos, prácticamente me refiero a lo mismo, pero sería una muesca a todo lo largo de la hoja, es decir, una muesca super larga.
Se consigue lo mismo, generar cierta superficie cóncava. Cuantos más surcos, más agarre.
Y hasta ahí puedo decir.
