Viendo la gama de Epic es evidente que ellos están centrados en la velocidad, sobre todo en los Surfskis, quizás lo más versátil que tienen es el 16x y 18x, creo recordar que éste último o una variante del mismo ha sido utilizado por "Freya" en algunas de sus travesías.
Hasta aquí nada que criticar, y es desde este punto de vista u objetivo (recorrer grandes distancias en el menor tiempo posible o al menos con el menor esfuerzo posible) en el que hay que valorar o encuadrar lo que ellos comentan (dentro de una especialidad u objetivo bastante concreto), claro que en el artículo, y para mí es lo más criticable del mismo, arremeten contra las demás formas de entender el kayak o simplemente de buscar otros objetivos.
Tendrían que haber dejado muy claro que para un DETERMINADO OBJETIVO, las formas que ellos proponen son las más adecuadas por esto o por lo otro, porque si no centramos la cuestión es imposible aclarar nada, sería como decir que los mejores coches son los que tienen las características de los "todo terrenos", si claro, pero para hacer esa especialidad, por que de lo contrario

, mal asunto.
Para recorrer grandes distancias en el menor tiempo posible, necesitas kayaks con bastante línea de agua, que no se frene con las olas, que no vayas constantemente ofreciendo mayor rozamiento (cantear) para seguir un determinado rumbo...., por ello esas proas voluminosas, timón..., la maniobrabilidad no es tan determinante.
De todas formas, al menos en el modelo 16x, hay cosas que no me convencen, el timón que han diseñado queda demasiado fuera del agua, es una parte de la popa del kayak, la orza que he visto en fotos demasiado a popa, todo el cableado del timón dentro de la popa, posibles entradas de agua y por último un precio que encuentro excesivo unos 3.500 €, en números redondos.
En fin que es cierto que los fabricantes deberían encontrar la forma de publicitar sus productos sin resultar tendenciosos, señalando claramente cuál es el objetivo perseguido por el producto y el porqué de sus diferentes elecciones técnicas. En muchas tiendas cuando vas a comprar un producto, aunque sean unas "simples" botas de montaña ya te dicen si están pensadas para alta montaña, nieve, si son botas para verano, aproximaciones, uso intensivo, ocasional.....etc.
Repasando un poco algunos diseños actuales por ejemplo el Delphin surf de PH, se ve claramente un rocker muy acusado y una proa más bien voluminosa aunque no demasiado (un amigo lo tiene y en la realidad se aprecia claramente)
No sé porque las fotos me han quedado cortadas, pero bueno seguro que alguien las puede poner de "cuerpo entero".

Otro diseño con años pero muy efectivo para grandes distancias el Tahe Marine 585 Wind: (los de tahe también ponen timón y orza, que me convence mucho más que la solución de Epic)

Y por último un diseño actual de un kayak versátil pero que se decanta por la maniobrabilidad, el Rocker 5.1 de Fun Run: (no se aprecia el rocker que tiene porque no he encontrado una foto del kayak fuera del agua, que me permita subirla)

Saludos.